Ante las medidas implementadas por el gobierno de contra las personas migrantes, la presidenta puntualizó que la carta de repatriación se otorga a los y las connacionales que regresan de manera voluntaria y así puedan acceder a todos los apoyos que brinda el gobierno.

“Se les puede dar si regresan de manera voluntaria, si se acercan a uno de los albergues, o incluso en la propia frontera hay compañeros que los están atendiendo”, señaló Sheinbaum Pardo en su conferencia mañanera de este martes 18 de febrero en Palacio Nacional.

“Aunque sea de manera voluntaria son repatriados y tienen acceso a todos los apoyos”, recalcó.

Lee también I

Como parte de la estrategia el Gobierno de México garantiza la bienvenida y reintegración de las personas mexicanas en sus comunidades de origen.

Además de la instalación de 10 centros en estados fronterizos, la estrategia contempla la atención de las necesidades básicas mediante jornadas de servicios sociales, se ofrece empleo e incorporación a los programas de Bienestar.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses