La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que el nuevo Plan Michoacán por la Justicia y la Paz no repetirá los esquemas del pasado y que se enfocará en acciones concretas.
Lo anterior, combinando una estrategia de seguridad, justicia y desarrollo social, con especial atención a los sectores aguacatero y limonero, donde reconoció la presencia de extorsión y explotación laboral.
Durante su conferencia en Palacio Nacional, la Mandataria subrayó que el objetivo del plan es atender tanto la seguridad como las causas sociales de la violencia.
"Tiene que haber acciones contra la extorsión en Michoacán y por la seguridad de las personas, en el marco de una estrategia de fortalecimiento de las policías, los ministerios públicos, la inteligencia y la investigación que nos lleve a las detenciones de presuntos delincuentes”, explicó.
Sin embargo, Sheinbaum destacó que el proyecto incorpora un componente social y laboral inédito, orientado a mejorar las condiciones de los trabajadores agrícolas.
"La forma de explotación del aguacate en Michoacán y Jalisco ha generado procesos de sobreexplotación. El jornalero trabaja más de ocho horas, sin seguridad social ni afiliación al IMSS. Estos fenómenos derivan en adicciones y vulnerabilidad frente al crimen organizado”, advirtió.
La Presidenta detalló que su gobierno ya publicó nuevas normas ambientales y laborales para la exportación del aguacate y otros productos, y que se trabajará directamente con empresarios, cortadores y trabajadores para formalizar el empleo rural.
"Ahí es donde se ha metido mucho la extorsión de la delincuencia organizada, y eso nunca se había tocado; hay que abrirlo y enfrentarlo”, subrayó.
Sheinbaum adelantó que el plan también contempla mayor acceso a la educación media y superior, con la ampliación de matrícula en universidades públicas, politécnicos y tecnológicas, además de programas de cultura de paz, atención a adicciones y salud integral.
“Es un plan integral que va desde las causas hasta la seguridad. No tiene que ver con militarización ni con armar a nadie, sino con fortalecer la estrategia de seguridad y bienestar en Michoacán”, afirmó.
La Presidenta concluyó que el programa contará con recursos suficientes mediante la reorientación del gasto federal, y reiteró que se ejecutará en coordinación con el gobierno estatal.
mahc/apr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














