Más Información

Desaparecidas en Coacalco: esto es lo que sabemos de las 6 mujeres cuya ausencia ha conmocionado al Edomex

Fiscalía confirma que restos óseos hallados en excampamento migrante de la GAM corresponden a dos personas; investigan causa de muerte

VIDEO Festival Axe Ceremonia: Trabajadores de distintas empresas ingresan al Parque Bicentenario para desmontar equipos

EZLN reconoce lucha de madres y familias buscadoras en México; crítica la impunidad ante demandas de justicia
Guadalupe, Zacatecas.— Como parte de las acciones del Plan México, la presidenta Claudia Sheinbaum anunció el lanzamiento del frijol del Bienestar que consiste en fortalecer autosuficiencia duplicando la producción a 300 toneladas.
"Es la autosuficiencia del frijol y los programas, el Hospital de Guadalupe, y tercero la producción de vivienda que ya va a iniciar", destacó en el municipio de Guadalupe donde se colocó la primera piedra de Vivienda para el Bienestar.
Explicó que se busca incrementar a 300 mil toneladas la producción de frijol en Zacatecas para lo cual se trabaja en el mejoramiento de la semilla junto a los productores y campesinos, para ello se pone en marcha la Planta de Producción; se establecen los precios de garantía en 27 pesos el kilo, lo que ayuda que lo que compra el Gobierno y los comercializadores esté a mejor precio; además se compra frijol para acopiar, darles valor agregado y distribuirlo en las Tiendas para el Bienestar.
Lee también Sheinbaum: Trump sabe que en México hay mucho pueblo; se lanza contra ministros de la Corte por fideicomisos

Asimismo, recordó que a nivel nacional con el programa Vivienda para el Bienestar se construirán un millón 100 mil viviendas en todo el sexenio a nivel nacional para que quienes ganan menos tengan acceso a un hogar; con apoyo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) con créditos con cero tasa de interés; el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE), estos dos últimos también congelarán créditos además de reducir saldos y mensualidades.
En Zacatecas durante todo el sexenio se construirán 20 mil viviendas, de las cuales 12 mil serán por parte de la Conavi y 8 mil por el Infonavit.
Mientras que, en cumplimiento de un compromiso, también dio arranque a las obras de construcción del del Hospital Regional de Guadalupe, Zacatecas que comienza este mismo 12 de abril y será edificado por la Secretaría de la Defensa Nacional.
aov