Más Información

Gobierno de Noboa alerta presunto traslado de sicarios desde México para atentar en su contra tras reelección; refuerzan seguridad

Lenia Batres pierde contra el IMPI registro de marca "Ministra del pueblo"; "es susceptible de engañar", argumenta

Salud confirma el primer caso miasis por gusano barrenador en una mujer en Chiapas; la paciente se encuentra estable

A minutos del Viacrucis, hallan el cuerpo de una mujer colgado en parroquia de Monterrey; autoridades investigan
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo alista su participación en la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) este 9 de abril, en Tegucigalpa, Honduras.
En su conferencia mañanera de este martes 8 de abril en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo destacó el fortalecimiento del mercado interno y la producción nacional, ante los aranceles de Estados Unidos, y mencionó que en la CELAC planteará más integración.
“Lo que nosotros queremos es disminuir lo que importamos para producirlo aquí (...) Por eso el Plan México es válido y es todavía más válido ahora. Y además diversificar nuestros mercados, que es uno de los planteamientos que vamos a hacer mañana en la CELAC.
“Nosotros como América Latina y El Caribe, mi perspectiva o nuestra perspectiva de nuestro gobierno es que tiene que haber mayor pláticas para la integración, de ayudarnos entre nosotros”, dijo la presidenta Sheinbaum.
“¿Veremos entonces planteamientos más concretos respecto del comercio con América Latina?”, se le preguntó.
“Esa es la idea, y además la producción aquí para lo que se consume aquí”, respondió al señalar a gobiernos anteriores al del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
kicp/apr