La presidenta Claudia Sheinbaum sentenció que “ninguna injerencia es posible en nuestra patria”.
Al encabezar este 16 de septiembre su primer Desfile Cívico-Militar en el Zócalo, la también comandante suprema de las Fuerzas Armadas acusó que a lo largo de la historia algunos han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar y pedir injerencias.
“Mexicanas y mexicanos: tampoco hay que olvidar que a lo largo de nuestra historia algunos, como ahora, han buscado apoyo en potencias extranjeras para calumniar a México y pedir injerencias. Así sucedió con los conservadores que trajeron a Maximiliano [de Habsburgo] y con los traidores que impulsaron el golpe de Estado con [Victoriano] Huerta, pero siempre ha sido el pueblo de México quien ha defendido la patria, quien ha resistido y quien ha demostrado su grandeza.
Lee también: Esto es lo que sabemos del vestido morado que usó Claudia Sheinbaum en el Grito de Independencia
“Hoy, con gran entereza, es claro que nuestro pueblo conoce su fuerza y su historia, y por ello ninguna injerencia es posible en nuestra patria”, expresó.
Exclamó que nada detiene a una nación cuando es su pueblo quien la sostiene y la defiende con orgullo: “Y cuando hay un gobierno que no se aleja de su pueblo, de la justicia, de la democracia, esa en donde la soberanía reside en el pueblo y no en el privilegio”.
Enfatizó que la libertad y soberanía de México significan que ninguna potencia extranjera decide por nosotros. La soberanía reside en el pueblo, esa es la verdadera democracia, dijo.
Lee también: FOTOS: Claudia Sheinbaum encabeza su primer desfile militar; destaca presencia de mujeres
“El pueblo de México bajo ninguna circunstancia aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de su integridad, independencia y soberanía de la nación”, enfatizó al recordar que propuso al Constituyente una adición al artículo 40 de la Carta Magna.
Indicó que México será siempre símbolo de paz y fraternidad mundial, comprometido con la cooperación, el respeto mutuo y la defensa de la autodeterminación de los pueblos. Declaró que la transformación asegura el futuro del país bajo el principio “por el bien de todos, primero los pobres”.
Hoy México avanza, dijo, “hacia una democracia más fuerte, hacia un país más justo”.
Lee también: Primer desfile de Claudia Sheinbaum: ninguna injerencia es posible en nuestra patria, asegura
Destacó que este año quedará marcado por la elección popular del Poder Judicial, al que el pueblo le dio la encomienda de ser imparcial, independiente y cercano a la ciudadanía para que la justicia sea para todos, sin privilegios ni excepciones.
“Este día nos convoca la historia, la memoria viva del pueblo que nunca ha dejado de luchar por la libertad”, dijo la Mandataria federal al recordar a los héroes y las heroínas de la patria, en especial a Miguel Hidalgo y Costilla.
También destacó la figura de José María Morelos y Pavón, y los Sentimientos de la Nación que dejó para los mexicanos.
Lee también: Asistencia al primer Grito de Independencia de Sheinbaum duplica al de AMLO con diferencias y similitudes clave
Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Manuela Molina Medina, Gertrudis Bocanegra y Vicente Guerrero fueron otras “figuras inmortales” que recordó en la Plaza de la Constitución.
“México será siempre soberano mientras cada uno de nosotros siga llevando en el corazón las palabras inmortales de [Vicente] Guerrero: ‘La patria es primero’. ¡Que viva la dignidad del pueblo de México!”.
Refirió que la independencia, libertad y soberanía de México se defienden desde las aulas, en las fábricas, ciudades, en el campo, con los jóvenes, en las comunidades indígenas, en los mares y fronteras.