Villa Hidalgo, SLP. La presidenta advirtió que de ser necesario impulsará movilizaciones con el objetivo de evitar que se impongan impuestos a las remesas que envían desde Estados Unidos.

Al encabezar la supervisión de proyectos prioritarios en San Luis Potosí, la Mandataria federal señaló que en el país vecino hay "mucha discriminación" y que es injusto aplicar un impuesto a las remesas que envían los migrantes, pues indicó que estos trabajan duro y pagan sus impuestos.

Recordó que hace unos días hizo el llamado para que los paisanos enviaran cartas, correos electrónicos y mensajes en redes sociales a los para evitar que aprueben la propuesta de imponer un impuesto del 3.5% a las remesas que envíen extranjeros.

Lee también

"Pasó una iniciativa en el en donde le quieren imponer un impuesto a las remesas, a lo que mandan nuestros paisanos y paisanas en Estados Unidos y nosotros dijimos claramente que no estamos de acuerdo con eso, porque nuestros hermanos que están allá trabajan duro y pagan sus impuestos, y es injusto que además haya un impuesto por el dinero que le mandan a su familia. Eso no debe ser así.

"Hicimos un llamado para que nuestros paisanos que están allá le enviaran cartas, correos electrónicos en sus redes sociales a los senadores para que le digan que no estamos de acuerdo con eso y vamos seguir informando, porque de ser necesario nos vamos a movilizar porque no queremos que haya impuestos a las remesas de nuestros paisanos de Estados Unidos a México".

Acompañada por el gobernador Ricardo Gallardo Cardona, la jefa del Ejecutivo federal destacó que en la Unión Americana viven casi 40 millones de personas de origen mexicanos , quienes, afirmó, no solo sostienen la economía de México sino también de ese país.

En este sentido, señaló que Estados Unidos no es lo que es si no fuera por las y los migrantes mexicanos.

"Hay mucha y nosotros desde aquí les decimos que para nosotros también son héroes y heroínas de la patria, porque se fueron allá y siguen ayudando a nuestro país, pero además no solo sostiene la economía de México, sino también sostiene la economía de los Estados Unidos. Qué se oiga bien y que se oiga fuerte: Estados Unidos no es lo que es, si no fuera por las y los mexicanos que trabajan del otro lado de la frontera", dijo .

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses