Más Información

Consulado de México reporta "drama humano" en el Deportation Depot de Florida, con 176 connacionales detenidos

Más de 30 países, incluido México, coordinan plan para acabar con "impunidad" de Israel por la guerra en Gaza

Adán Augusto niega que haya omitido declaración de 79 mdp; afirma que es “ataque de la derecha conservadora”
Después de haber exhibido a las empresas incumplidas con la entrega de medicamentos, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió hasta denuncias penales “donde se encuentre que es mal intencionado”.
En su conferencia mañanera de este martes 23 de septiembre en Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo aseguró que la titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Raquel Buenrostro, ha dado seguimiento a la compra de medicamentos.
“Ahí donde se encuentre que es malintencionado, digamos, tiene que haber denuncia penal. No solamente que no se vuelva a comprar a estas empresas, sino denuncia penal”, dijo la Presidenta.
Lee también Salud exhibe en la mañanera de Sheinbaum a empresas incumplidas de medicamentos ¡hasta del 100%!
Acusó que se crearon grupos para convencer sobre la adquisición de ciertos medicamentos.
“Esos son los medicamentos que se compran, porque se acostumbraba que llegaba la farmacéutica directo al centro de salud a convencer a un médico, o algún director, o algún hospital de qué era el mejor medicamento posible, y por haber a veces incluso colusión con algún servidor público. En el sistema de Salud se pedía ese medicamento, que en realidad era siete veces más caro y exactamente los mismos resultados o menos resultados que otro, en el caso de los oncológicos igual”, expuso.
Denunció que se han encontrado medicamentos del sector Salud que se venden en “la farmacia de enfrente”: “Con Cofepris estamos haciendo una investigación muy profunda de lo que encontramos”.
Lee también Sellan información sobre bienes de Hernán Bermúdez
Martí Batres, director del ISSSTE, señaló también la falta de compromiso de los proveedores, lo que causa problemas en los pacientes.
Alejandro Svarch, director del IMSS-Bienestar, refirió que los oncológicos son medicamentos caros y el promedio de facturación es de aproximadamente 14 mil pesos. “Entonces hay una enorme presión de los sectores comerciales por posicionar medicamentos, no siempre con la evidencia suficiente y que el sector público los adquiera y los utilice de forma irracional”, mencionó.
kicp/apr