Más Información

Grecia Quiroz exige acabar con extorsiones y justicia para Carlos Manzo; "no fuimos a doblar las manos", dice sobre reunión con Sheinbaum

Macron defiende soberanía de Estados ante bombardeos en el Caribe; Francia y México alistan cooperación contra narco

SRE y Seguridad informan que no cuentan con reportes de presunto atentado contra de la embajadora de Israel en México
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo indicó que espera ratificar la denuncia que presentó tras haber sido acosada por un hombre en el Centro Histórico.
“Pregunté a la fiscal [Bertha Alcalde], está por decirme. Envié una carta, como son las denuncias penales, explicando todo el caso. Y la fiscal de la Ciudad de México, la fiscalía de la Ciudad de México, está por comentarme si hay que ratificar y cuándo hay que ratificar, y cómo”, detalló Sheinbaum en su conferencia mañanera de este jueves en Palacio Nacional.
El miércoles explicó que había presentado una querella y esperaba, “sin privilegios” por ser la Presidenta, poder firmar ya ante el Ministerio Público.
La Mandataria indicó que, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 45% de las mexicanas han sufrido acoso, “prácticamente la mitad” de las mujeres en el país.
Tras el acoso que sufrió, Sheinbaum destacó el Plan Integral contra el Abuso Sexual que presentó su gobierno y reiteró que hay un proceso largo y cansado que viven las mujeres que deciden denunciar.
“Muchas veces no denuncian porque lleva tiempo, primero; porque no necesariamente le reciben la denuncia del ministerio público, y después ella tiene que trasladarse al ministerio público, dar su información y no necesariamente puede llevar una prueba, sino sencillamente su dicho.
“Eso es lo que queremos que se legisle, no se trata tampoco de que haya injusticias, que se denuncie sin que haya ocurrido, pero que realmente la mujer tenga un espacio de denuncia, que sea ágil, que sea expedito y que permita que realmente se haga la investigación para que se lleve a las detenciones, ese es el objetivo de hablar con las fiscalías, de trabajar con las legisladoras para que realmente se legisle”, comentó Sheinbaum Pardo.
Resaltó el número 079, opción uno, para denunciar acoso y abuso, además de protegerlas.
En la gran mayoría de los casos, comentó, se comete el abuso por una persona cercana a la víctima.
Declaró que el acoso del que fue víctima debe servir para que las mujeres realmente no se sientan solas en una situación de abuso: “Tiene que haber instituciones y un gobierno que las respalde”.
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










