La presidenta mencionó que se usarán 10 mil millones de pesos, de los fideicomisos del Poder Judicial, para hacer la renivelación de los salarios de los trabajadores del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).

En la Inauguración de la Clínica de Medicina Familiar de Especialidades de Pachuca, Sheinbaum Pardo indicó que ahora el tendrá recursos suficientes para dar salarios justos a los trabajadores del Instituto.

“¿De dónde va a venir este recurso? Ya encontramos qué salida le vamos a dar a los fideicomisos de la Corte, la gran mayoría va a ir para el ISSSTE, del Poder Judicial, miles de trabajadores que tiene el Poder Judicial”, indicó.

Lee también

“En vez de que haya privilegios, los convertimos en derechos”, expresó la titular del Ejecutivo federal.

Ante los y las hidalguenses que le externaron que “no está sola” por las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Sheinbaum resaltó que este 2025 es de consolidación de la salud con servicios, personal e infraestructura, así como garantizar a los trabajadores del ISSSTE que puedan tener salarios equivalentes a los del Seguro Social.

Declaró que uno de los grandes objetivos de su gobierno es recuperar lo público, que comenzó con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, porque en el periodo neoliberal se dedicaron a decir que lo público “era malo” e incluso a los trabajadores del Estado “se le veía mal”.

“Se equivocaron tanto que empobrecieron al pueblo de México”, dijo Sheinbaum al señalar la reforma educativa y la privatización de los servicios de salud. Agregó que “hay espacio para lo privado y para lo público, pero lo público es público” y ahora se está recuperando a Pemex, CFE, IMSS e ISSSTE, así como la federalización de los servicios con IMSS-Bienestar.

Lee también

“Quiero mucho al ISSSTE”, expresó al reconocer a sus trabajadores que “son de lo mejor que tiene nuestro país”.

“La salud es gratuita, no se debe cobrar un centavo por el derecho a la salud, el gobierno debe garantizar que el acceso a la salud es gratuito”, declaró y destacó la recuperación de hospitales y clínicas.

Destacó también el programa La Clínica es Nuestra y medidas para el Fovissste para que los trabajadores terminen de pagar su vivienda.

Lee también

“Estamos recuperando a las instituciones públicas, a revalorar el trabajo de los trabajadores del Estado (...) Estamos recuperando los derechos del pueblo de México”, declaró al destacar la cuarta transformación.

La titular del Ejecutivo federal reconoció a los trabajadores de la salud “porque decidieron entregar su vida a los demás”.

En abril inicia la construcción del Tren México-Pachuca

Recordó que en abril inicia la construcción del Tren México-Pachuca: “Queremos terminarlo en menos de tres años, que ya esté funcionando, por supuesto la carretera a la Huasteca”.

Sheinbaum Pardo anunció otras acciones para Hidalgo como la conclusión de la refinería de Tula, la planta termoeléctrica, el saneamiento del Valle del Mezquital y un plan de justicia para la zona, el saneamiento del río Tula y la construcción del centro de economía circular para reciclar la basura sin contaminación con “la última tecnología del mundo”.

Martí Batres Guadarrama, director del ISSSTE, acusó que en el periodo neoliberal se empezó a afectar al Instituto “hasta que comenzó su privatización”: “Vendieron la idea de que todo lo privado era de buena calidad, y todo lo público era de mala calidad”.

Lee también

Batres señaló que se precarizaron los servicios, equipos y salarios, pero con la llegada del expresidente Andrés Manuel López Obrador comenzó “el rescate” del ISSSTE que siguió con la presidenta Sheinbaum.

Ante la presidenta, el director del ISSSTE resaltó el programa La Clínica es Nuestra y el congelamiento, reducción y condonación de 400 mil deudas de trabajadoras del Estado con Fovissste para facilitar la adquisición de su vivienda.

También destacó la Ley del ISSSTE, así como la inauguración de nuevos hospitales para este año y clínicas como la de Pachuca, con una inversión de 156 millones de pesos para atender a casi 160 mil derechohabientes.

Lee también

Julio Menchaca, gobernador de Hidalgo, externó a Sheinbaum que hay unidad de los hidalguenses ante “amenazas externas” que ponen en riesgo la estabilidad de “todo un entorno económico”, con la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos.

Acusó Menchaca que Hidalgo sufrió en gobiernos pasados “un abandono” y “una agresión” al medio ambiente, como en Tula.

El mandatario estatal también destacó inversiones y “buenas noticias” con la visita de la presidenta Sheinbaum con la inauguración de esta clínica para atender a personas de 11 municipios.

Lee también

David Kershenobich, secretario de Salud, aseguró que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene un compromiso con la salud del país, para lograr un sistema sólido y público para todas las personas mexicanas con calidad y seguridad.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

jf/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses