La presidenta dijo que se va abrir una mesa de diálogo con las autoridades estadounidenses ante las medidas contra México por incumplir el acuerdo bilateral de aviación.

Señaló que se dio un plazo de un mes para atender y resolver el problema.

"Ayer tuvo reunión el secretario (de Comunicaciones y Transportes), Jesús (Esteva Medina) con las aerolíneas y se va a seguir trabajando con Se va a resolver", aclaró.

Lee también

Sheinbaum mencionó que las autoridades de Estados Unidos están poniendo una serie de puntos muy particulares "y se está viendo si son atendibles o, en su caso, hacer una propuesta alternativa".

"Entonces, se está atendiendo. Si quieren, les informamos ya con todo detalle una vez que tengamos el... Pero son atendibles algunas y otras ya están atendidas, digamos, en el propio . Entonces, creemos que no va a haber problema".

Ayer, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo comentó que no hay razón alguna para que tenga que haber una sanción ante el nuevo frente abierto contra el país por el gobierno de Donald Trump, que amenazó con castigos a las aerolíneas nacionales. “México es soberano”, añadió la mandataria.

México en riesgo de regresar a categoría 2 en seguridad aérea: Alito Moreno

El presidente nacional del PRI, Alejandro Moreno, alertó que México podría regresar a la categoría 2 en seguridad aérea, debido a decisiones unilaterales del gobierno federal que violan acuerdos bilaterales y ponen en riesgo la operación de aerolíneas nacionales.

El también senador responsabilizó al gobierno de Morena de imponer el traslado de los vuelos de carga del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), sin consenso, sin sustento técnico y sin diálogo con las autoridades aeronáuticas de Estados Unidos.

“México está en riesgo de volver a la categoría 2 en seguridad aérea por culpa del gobierno de Morena”, aseguró en sus redes sociales.

“Las consecuencias ya están aquí: posibles sanciones, pérdida de rutas, trabas para operar y millones en pérdidas para las aerolíneas mexicanas”, añadió.

Expuso que de concretarse el retroceso en la calificación, las aerolíneas nacionales no podrán abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos, lo cual afectará directamente la competitividad del sector aéreo mexicano.

“Así de grave es el daño. Todo por las ocurrencias de un gobierno que antepone ideología a experiencia. Esto no es soberanía. Es torpeza diplomática”, advirtió.

Cabe recordar que en 2021 México fue degradado a categoría 2 por la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés), y recuperó la categoría 1 hasta septiembre de 2023, después de dos años de ajustes regulatorios.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

kicp/apr/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses