Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Señor Director: Le solicito publicar las siguientes aclaraciones que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público hace con referencia a la columna Retrato Hereje, de Roberto Rock.
En dicha columna el autor señala: “Entre los clientes de ese consorcio figuró la Secretaría de Hacienda bajo la gestión de Arturo Herrera. Entre 2019 y 2021, la dependencia realizó pagos por 43 millones de pesos a Indatcom, 37 millones más a EU Zen, y 39.5 millones a La Covacha. Esta última firma está llamando la atención de la Fiscalía General de la República, luego de que en marzo movilizó a un grupo armado para irrumpir en sus instalaciones, donde realizó disparos, a fin de sofocar lo que pareció ser un problema interno”.Al respecto, le comento que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público NO TIENE EN SUS REGISTROS CONTRATO ALGUNO, entre 2019 y 2021, con dichas empresas. En aras de favorecer las mejores prácticas periodísticas, esta Secretaría se mantiene dispuesta a ayudar a corroborar los datos antes de publicarlos.
Julieta Alejandra Brambila
Titular de la Unidad de Comunicación Social y Vocera. SHCP
RESPUESTA
Me refiero a la réplica que envía la Secretaría de Hacienda. Los documentos de que dispongo, consultados con fuentes de mi amplia confianza, apuntan en el sentido publicado. Pero ofrezco el compromiso de validar estos datos con mayor pormenor y publicar a la brevedad el resultado de ello.
Roberto Rock L.