Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La Secretaría de la Función Pública (SFP) Ordenó que a partir de este viernes, las dependencias y entidades de la administración pública federal , empresas productivas del estado, así como a las entidades federativas , deberán abstenerse de aceptar propuestas o celebrar contratos con la empresa LICAMAX, S.A. DE C.V.
Lo anterior derivado de la sentencia con número de expediente PISI-A-NC-DS-0051/2019 en la que se determinó que dicha empresa ha vendido productos con sobrecosto al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El mandato se publicó este jueves en el Diario Oficial de la Federación a través de una circular.
Lee más:
La resolución prohíbe a las dependencias públicas a abstenerse de recibir propuestas o celebrar contrato alguno con la mencionada empresa en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obras públicas y servicios relacionados con las mismas, con esta empresa por el plazo de tres meses.
De acuerdo a información pública, Licamax ha hecho ventas al gobierno como proveedor por un total de 58.5 millones 501 mil 656 pesos entre los años 2017 y 2018.
También se determinó que si concluido el plazo de tres meses, la empresa no ha pagado la multa, cuyo monto no se hizo público, "la inhabilitación subsistirá hasta que se realice el pago correspondiente de la misma".
maot