Más Información

Sheinbaum anuncia Corredor Gran Selva Maya Belice-Guatemala y México; buscan preservar 5.7 millones de hectáreas

Putin califica de "constructivas" y "útiles" las negociaciones con Trump; llegaremos a una solución en el conflicto con Ucrania, afirman

Embajador Johnson felicita a México tras la caída de 27 del CJNG; califica operativo de "alto riesgo"

Retiro por desempleo de Afores rompe máximos históricos; rebasan 21 mil millones de pesos en siete meses
Requerido por un Corte de Nueva York, Servando Gómez Martínez, alias La Tuta o El Profe, fue entregado a los Estados Unidos junto con otros jefes criminales, principalmente del Cártel Jalisco Nueva Generación y de Sinaloa.
Detenido en febrero de 2015 por la extinta Policía Federal, que lo buscó en cuevas, sierra, ranchos y casas, "La Tuta" fue el último líder del grupo criminal "Los Caballeros Templarios", y fundador de "La Familia Michoacana", junto con Nazario Moreno González, "El Chayo" o "El Más Loco"; Carlos Rosales Mendoza, "El Tísico", y José de Jesús Méndez Vargas, "El Chango".
Nacido en el municipio de Arteaga, en la zona serrana de Michoacán, Gómez Martínez es recordado como un capo mediático que utilizó las redes sociales para difundir videos de sus reuniones con autoridades locales y estatales, así como para enviar mensajes al gobierno y a sus rivales.
En 2014, se difundió un video de una reunión entre "La Tuta" y Rodrigo Vallejo, hijo del exgobernador de Michoacán, el priista Fausto Vallejo Mora.
Las grabaciones las utilizaba para extorsionar, intimidar y exhibir a autoridades.
Entre 2003 y 2015, la "Familia Michoacana" y "Los Caballeros Templarios" impusieron el terror en Michoacán con secuestros, extorsiones, asesinatos y tráfico de drogas, que aún persisten en la entidad.
A Servando Gómez Martínez se le atribuye la orden para asesinar a 12 elementos de inteligencia de la extinta Policía Federal, cuyos cuerpos fueron abandonados a un lado de la autopista Siglo XXI, en el municipio de La Huacana, en julio de 2009.
Lo anterior significó el golpe más duro de "La Familia Michoacana" contra la corporación durante el sexenio del expresidente Felipe Calderón Hinojosa.
Desde entonces, la extinta Policía Federal mantuvo una operación en Michoacán en la que abatió a Nazario Moreno, "El Chayo", Enrique "Kike" Plancarte; y detuvo a la "Tuta" y al "Chango Méndez".
El michoacano purgaba una condena de 47 años de cárcel por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud en diversas modalidades.
Investigaciones ministeriales realizadas por la FEMDO, ubicaron a “La Tuta” como uno de los jefes de “Los Caballeros Templarios”, con funciones de dirección y administración, teniendo como principal actividad el tráfico de drogas en diversos estados del país, principalmente en la región de la Tierra Caliente de Michoacán.
"La Tuta" fue maestro normalista hasta 2010, de acuerdo con reportes de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Tras romper con Carlos Rosales, “El Tísico”, y Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez", Nazario Moreno González, alias “El Chayo”, y Servando Gómez Martínez, “La Tuta” fundaron “Los Caballeros Templarios”
Al ser detenido por la Policía Federal, “El Chango Méndez” dijo a la entonces Procuraduría General de la República (PGR) que “La Tuta” es “traidor” y aseguró que los “Caballeros Templarios” no tendrían futuro en el tráfico de drogas porque el gobierno federal había puesto una ofensiva en su contra para desarticularlos. “También la Familia Michoacana se va a desbaratar y no creo que falta mucho”, advirtió.
En el tiempo que estuvo preso en México, la "Tuta" se quejó de ansiedad, dolor de cabeza e insomnio.
Cuando estuvo en el penal de máxima seguridad del Altiplano, acusó que su compañero de estancia se había “mostrado intolerante, esforzándose en contenerlo para evitar conflictos" y pidió la posibilidad de ser reubicado a fin de evitar conflictos.
Servando Gómez Martínez también se quejó de alteración en el ciclo de sueño, migraña, hormigueo en piernas e irritabilidad, considerando afectada su salud física y emocional, solicitando la intervención del área competente.
Lee también De Caro Quintero hasta "La Tuta" y "El Cuini"; esta es la lista de los 55 narcos mexicanos trasladados a EU
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc