Más Información
Identifican a dos de las víctimas mexicanas del accidente aéreo en Philadelphia, EU; madre e hija eran originarias de Ensenada, BC
Desde aguacates para el guacamole hasta autos, los aranceles de Trump a México y Canadá podrían afectar en EU
“Nadie puede hablar mal a un mexicano, se les trata con respeto”, dice Sheinbaum; descarta preocupación ante eventuales aranceles
Ixtapaluca, Estado de México.—La presidenta Claudia Sheinbaum señaló que "no hay que acelerarse" y que se debe tener cabeza fría, después de que el gobierno de Canadá dio a conocer que fue notificado por el de Estados Unidos de que empezará a aplicar aranceles de 25% a sus importaciones a partir del martes próximo.
"No hay que acelerarse a veces, ayer, creo que fue en Nezahualcóyotl, un señor me dijo: "Serenidad y paciencia", pero lo que siempre está por más cabeza fría, serenidad y paciencia, es el amor al pueblo, ese no se pierde nunca, y el corazón latiendo por el pueblo de México y por nuestra hermosa patria", expresó.
Lo anterior durante la entrega de tarjetas para el Programa de Mejoramiento de Viviendas para el Bienestar como parte de su gira de trabajo por el Estado de México.
Lee también Sheinbaum reitera que no habrá examen del Comipems para estudiantes de secundaria; habrá más prepas, promete
Agregó: "Yo quiero decirles que estoy no solo tranquila, sino contenta, no hay nada mejor que servir al pueblo, da un sentido a la vida que no le puede dar nada, nada, nada en este mundo. Por supuesto, la familia, los hijos siempre dan mucha alegría a los nietos, pero servir al pueblo es lo mejor que puede haber. Y yo por eso les agradezco que me permitan servirles. Y que sepan que llevo en el corazón, en la mente y en la historia nuestros principios: Nosotros no robamos, no mentimos y nunca vamos a traicionar al pueblo de México".
Sheinbaum se reúne con empresarios; revisan Plan México
Este sábado por la mañana, la presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el cual encabeza Francisco Cervantes, para revisar el Plan México.
Ayer, Sheinbaum Pardo resaltó que tiene varios planes para hacer frente a esta medida arancelaria por parte de Estados Unidos, incluido el Plan México, programa que busca impulsar las inversiones en el país.
La economía de México es muy poderosa, dice Sheinbaum
Chicoloapan, Estado de México.—Luego que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó el 25% de aumento en los aranceles, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la economía de México es muy poderosa, y reitera estar tranquila y que siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza ante cualquier adversidad.
"La economía de México es hoy muy fuerte. Yo estoy tranquila, decía desde ayer, con la cabeza fría, porque sé que la economía de México es muy poderosa, muy fuerte. ¿Y saben sobre todo por qué? Por este modelo de por el bien de todos, primero los pobres, pero además porque el pueblo de México es el mejor pueblo del mundo", aseguró.
Durante la entrega de tarjetas de Vivienda para el Bienestar, Claudia Sheinbaum dijo que no se siente sola, y que los mexicanos no están solos ya que "somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo, no hay diferencia".
La mandataria federal dijo que le da fortaleza estar con el pueblo, y que ante cualquier adversidad y cualquier problema deben estar juntos, y aseguró que no se debe "agacharse la cabeza" y recordó la frase del Benito Juárez: "El respecto al derecho ajeno es la paz".
"Y es importante decir, lo dije en el Zócalo, cuando hice mi informe de los 100 días de gobierno, cuando negociamos con otras naciones, cuando platicamos con otras naciones, siempre con la frente en alto, nunca agachando la cabeza. Somos iguales con todas las naciones del mundo. Benito Juárez dice: "Entre las personas, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz" esa es la forma en que las y los mexicanos siempre nos comportamos".
"México es un país libre, independiente y soberano. Y esa es la manera en que defendemos a las y a los mexicanos y a nuestra patria", concluyó con tres "¡Viva México!".
j/mcc