Más Información

Vinculan a proceso al presunto responsable del feminicidio de madre y hermanitas en Hermosillo; agresor quería cobrar seguro por 300 mil pesos

Dan último adiós a madre y hermanitas asesinadas en Hermosillo; "quiero la máxima sentencia", exige su padre

Actriz Viola Davis reconoce ayuda de Sheinbaum por inundaciones en Texas; "después de todo el odio, todo el racismo"

Ministra perfila amparar a Monreal ante filtración de audios por Sansores; señala que gobernadora no fue veraz ni objetiva
La Secretaría de Educación Pública ( SEP ) publicó un acuerdo en el que se establecen los lineamientos para el desarrollo del ciclo escolar 2021-2022 y la reanudación de clases presenciales .
El acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación (D.O.F) considera la implementación de una valoración diagnóstica para conocer el avance del aprendizaje y establecer un periodo extraordinario de recuperación, así como facilitar y flexibilizar el ingreso, permanencia, tránsito y egreso en los diversos tipos y niveles educativos, para atender y prevenir el abandono escolar.
Además, para promover y coadyuvar en la seguridad, salud e higiene de quienes integran las comunidades escolares, indica la implementación de nueve acciones clave, ya sin incluir la carta responsiva que desconoció en días anteriores el presidente Andrés Manuel López Obrador .
Los puntos quedaron que la siguiente manera:
1. Integrar y activar los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en las escuelas de los tipos Básico, Medio Superior y Superior, quienes deberán establecer comunicación con su centro de salud más cercano cuando se requiera.
2. Establecer filtros de salud: en casa, en la entrada de la escuela y en el salón de clases.
3. Lavar las manos con agua y jabón y/o uso de gel antibacterial.
4. Usar el cubrebocas de manera correcta sobre nariz y boca.
5. Mantener la sana distancia;
6. Dar mayor uso a los espacios abiertos
7. Suspender cualquier tipo de ceremonias o reuniones que concentren a la comunidad escolar;
8. Avisar inmediatamente a las autoridades competentes, en caso de que se detecte o se sospeche que alguna persona presente algún signo o síntoma respiratorio relacionado con el virus SARS-CoV2 (Covid-19), y
9. Procurar entre las y los educandos y docentes apoyo socioemocional y promover, entre otros, el curso en línea de SEP-SALUD “Retorno Seguro” climss.imss.gob.mx
Lee también:
vare/rmlgv