Más Información

Congreso recibe reforma para que extorsión se persiga de oficio; prevén sea publicada hoy en la gaceta parlamentaria

MCCI revela contrato de EPN a empresa fantasma ligada a Pegasus; siguió recibiendo pagos en gobierno de AMLO

Tras desaparición de Coneval, organizaciones crean Consorcio; dará seguimiento a medición de la pobreza y evaluación de política social

Calor asfixiante, insectos gigantes y comida en mal estado: migrantes describen el infierno que es estar en Alligator Alcatraz
La Secretaría de Educación Pública (SEP) lleva alfabetización, así como educación primaria y secundaria gratuitas a más de 15 mil personas que se encuentran en Centros de Reinserción Social para adultos y comunidades para adolescentes en conflicto con la ley en todo el país.
Un total de 980 mujeres y 14 mil 188 hombres cursan sus estudios básicos en centros de reclusión para iniciar, continuar o concluir su educación mientras cumplen su deuda con la sociedad.
De ellos, 2 mil 342 aprenden a leer y escribir, mientras que 4 mil 353 estudian la primaria y 8 mil 473 más cursan la educación secundaria.
“Al cierre de 2019 han concluido algún nivel de educación básica un total de 13 mil 703 alumnos en los diversos Centros de Reinserción Social en todo el país”, dio a conocer la SEP.
El Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ofrece el aprendizaje de lectoescritura y la certificación de saberes, mediante el Modelo Educación para la Vida y el Trabajo en los Centros de Reinserción Social y tutelares especializados para adolescentes de los fueros común y federal.