Más Información
![Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ETSYXR4DXBEIJDKFRUPQQJD7DU.jpg?auth=aa72ba8a55ef45d6e34a831bb8006520c88b731777d1fac7687b105a7de12da1&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum: conversaciones bilaterales con EU podrían comenzar hoy; instruye al canciller manifieste la posición sobre migración
![Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Q3E7BMJHGNERHBEHZRQS6WDQRU.jpg?auth=d316d8b2d1abdff97fb544f84e2ae44ee1b59f1c185eee7bcf7eb29731ea53ae&smart=true&width=263&height=200)
Florida llama “Golfo de América” al Golfo de México en orden ejecutiva; es el primer estado de EU en cambiar el nombre
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
La Secretaría de Educación Pública (SEP)
continuará aplicando las evaluaciones magisteriales conforme el calendario del Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE), pero " en mes o mes y medio dejarán de surtir efecto ", dijo el titular de la dependencia, Esteban Moctezuma Barragán .
Explicó que en la actualidad la que está vigente es la Ley General del Servicio Profesional Docente , "que tenemos que cumplir. El servidor público solo puede hacer lo que la ley le obliga y le permite".
" Hoy el mandato legal es seguir los lineamientos que se emiten por parte del INEE. Lo que sí les podemos decir a todos los maestros es que como la base legal para estas evaluaciones y estos trabajos va a cambiar muy pronto, vamos a tener un nuevo enfoque. Aunque tenemos que seguir los lineamientos del INEE, en muy poco tiempo, en mes o mes y medio, ya no tendrá efecto la ley anterior ".
Dijo que a partir de la nueva reforma educativa , que esperó se aprueba a más tardar en mes y medio, los maestros serán evaluados de manera diagnóstica para " ver cuáles son sus áreas de oportunidad. Lo que queremos es mejores maestros. Sabrán cuáles son las áreas que deben de reforzar ", dijo.
Estos nuevos exámenes tendrán que quedar especificados en las leyes secundarias a la reforma constitucional, las cuales se integrarán mediante los resultados de una nueva consulta pública.
mcp