Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que, con el inicio del nuevo ciclo escolar 2025-2026, se pondrá en marcha la segunda fase de la estrategia nacional “Vive saludable, vive feliz”, durante la cual se prevé que, de septiembre a diciembre de este año, se valore la salud de 5 millones más de alumnas y alumnos.
Al encabezar la Primera Reunión Interinstitucional para el arranque de esta segunda fase, el titular de la SEP, Mario Delgado Carrillo, en compañía del director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, recordó que, durante la primera etapa de la estrategia, 738 brigadas de salud, integradas por 7 mil 700 especialistas, valoraron a más de 4 millones de estudiantes de más de 27 mil escuelas.
Aunado a ello, indicó que, durante esta segunda fase, se visitarán escuelas alejadas de las zonas urbanas en los estados del país, así como planteles indígenas y comunitarios, “por lo que es importante asegurar que las mamás y papás firmen su consentimiento, lo entreguen a las maestras y maestros, a fin de que sus hijas e hijos asistan el día que la brigada de salud visite sus escuelas”.

Lee también Alistan otro contrato para médicos cubanos; les pagan casa, chofer y dieta balanceada
En ese sentido, Delgado Carrillo solicitó a los Enlaces Estatales de la SEP, del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe), de Becas para el Bienestar, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), de la Secretaría de Salud y del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), sensibilizar a las madres, padres y familias sobre el proceso de consulta y descarga del Informe de Resultados de la valoración de sus hijas e hijos, así como atender las sugerencias de los especialistas y acudir a las clínicas en caso de ser necesario.
Agregó que los informes de las y los niños ya valorados se entregarán físicamente a las madres y padres de familia junto con el paquete de Libros de Texto Gratuitos (LTG), para asegurar que los lleven a las clínicas y reciban la atención médica correspondiente.

Además, dijo, durante las asambleas que realicen en las escuelas los Enlaces de Becas para el Bienestar, se sensibilizará a las madres y padres de familia para que lleven a sus hijas e hijos a las clínicas.
Asimismo, invitó a seguir promoviendo una alimentación sana y estilos de vida saludables, con el propósito de que la comida chatarra sea eliminada por completo de las escuelas.
Lee también Mario Delgado admite "error" en declaración sobre departamento de 15 mdp; lo aclaré desde mayo, explica
A la reunión también asistieron el subsecretario de Políticas de Salud y Bienestar Poblacional de la Secretaría de Salud federal, Ramiro López Elizalde, y la titular del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (SNDIF), María del Rocío García Pérez.
mahc/rmlgv