Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
Después de sostener una relación sentimental en Cuautlancingo, Puebla, Leonardo Romero Contreras, obligó a su pareja a ejercer la prostitución en Irapuato, Monterrey y Tabasco.
En junio de 2009, Romero Contreras trasladó a la mujer a la ciudad de Nueva York, Estados Unidos, desde donde la víctima le mandaba dinero producto de la explotación sexual.
Por estos hechos, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Fiscalía Especializada en Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), inició la carpeta de investigación correspondiente que derivó en la detención de Leonardo Romero Contreras.
Lee también El epicentro de la trata de personas está en la CDMX
Al llevar a cabo el proceso en sus diversas etapas, la FEVIMTRA acreditó la responsabilidad del imputado, en los delitos de trata de personas y explotación sexual, ambos agravados.
Por lo que, el Tribunal de Enjuiciamiento adscrito al Centro de Justicia Penal Federal con sede en Tlaxcala, le impuso una sentencia condenatoria de 48 años nueve meses de prisión y multa de 2 millones 525 mil 640 pesos.
Respecto al monto de la reparación del daño, se determinará en la etapa de ejecución de sanciones.
Lee también “Contra las redes de trata, la autodefensa”
maot