Más Información
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
Juez bloquea temporalmente orden de Trump que pone fin a ciudadanía por nacimiento; es “descaradamente inconstitucional”
Senadores de la República solicitaron a la Cofepris emitir una alerta sanitaria, para garantizar a la población que todos los procedimientos estéticos sean realizados por un médico especialista en temas estéticos y frenar la proliferación de clínicas clandestinas, gimnasios, spa's y establecimientos de belleza donde se realizan este tipo de tratamientos.
Los legisladores exhortaron al titular de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, Alejandro Svarch Pérez, emitir una alerta sanitaria, ya que se ha identificado un crecimiento en la prestación de servicios de Medicina Estética a través de establecimientos o locales privados, sin que cuenten con los avisos ni las autorizaciones sanitarias conducentes.
Específicamente en estéticas, gimnasios, spa’s y otros establecimientos de belleza, donde actualmente se realizan procedimientos de Medicina Estética que deben ser realizados por un médico especialista en dicha materia.
Lee también Avanza nuevo marco legal para reglamentar cirugías estéticas en México
El año pasado se habían revisado más de 1,500 clínicas, de las cuales 228 presentaron anomalías y 162 fueron clausuradas por la COFEPRIS, lo que representa un aumento de 3,950% respecto de las 4 cerradas en la pasada administración.
Sin embargo, no se está haciendo nada para revisar estéticas, salones de belleza, SPA’s y gimnasios donde se realizan procedimientos de medicina estética.
José Narro, senador por Morena, expuso que la gran mayoría de los casos donde se ven afectadas personas por mala praxis se realizan en establecimientos que no están relacionados con la medicina, y estos son practicados por personas que no cuentan ni siquiera con un título de médico.
Recordó que muchas de las quejas presentadas en la conferencia mañanera del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, fueron realizadas por personas que no cuentan ni siquiera con un título de médico, por lo que la COFEPRIS debe de emitir una alerta sanitaria con el fin de cerrar todos estos establecimientos donde no se cuenta con un médico con una especialidad en temas estéticos.
maot