La presentó un punto de acuerdo para exhortar a la , a la Comisión Federal de Electricidad () y al Fondo Nacional de Turismo () a informar públicamente sobre los criterios técnicos, financieros y sociales que llevaron a priorizar la sobre el acceso básico y permanente a la electricidad en comunidades mayas.

Además, el grupo parlamentario tricolor solicitará al que precise las medidas de reparación, indemnización o compensación adoptadas frente a la ocupación de tierras y las interrupciones prolongadas del suministro eléctrico, con el objetivo de garantizar el respeto a los derechos de las comunidades afectadas y restablecer su acceso a servicios básicos en condiciones dignas.

El documento solicita detallar los criterios que justificaron la inversión de más de 8 mil millones de pesos en el , así como las acciones implementadas para asegurar que las comunidades mayas cuenten con acceso pleno, regular y permanente al servicio eléctrico. Además, exige información sobre la realización de consultas previas, libres e informadas a las , de acuerdo con lo establecido en el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

Lee también

El punto de acuerdo subraya que el acceso a servicios básicos constituye un derecho fundamental consagrado en la Constitución, que asegura a todas las personas un nivel de vida adecuado y el disfrute de los recursos indispensables para su bienestar. Asimismo, establece la obligación del Estado de proteger y garantizar los derechos humanos bajo los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

En este contexto, los legisladores priistas advierten que el suministro eléctrico es un servicio público esencial y una condición indispensable para el desarrollo integral de las comunidades, especialmente aquellas históricamente vulneradas, como los .

Destacan que esta situación evidencia una contradicción entre el gasto público destinado a un megaproyecto y la falta de servicios básicos para comunidades históricamente vulneradas, lo que demanda transparencia, rendición de cuentas y atención inmediata a los pueblos mayas.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

mahc/rmlgv

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses