Más Información

Asesinan a Efrén Neftalí Adame, líder de CTM en Marquelia, Guerrero, e hijo de exalcalde de Ometepec

Extorsión tiene de rodillas a los empresarios de México, acusa Coparmex; estrangula economía por falta de Estado, dice

Trump asegura que han avanzado en detener drogas de Venezuela, pero "tenemos un problema con México, Colombia"
El Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec beneficiará de manera directa a 2.5 millones de habitantes de Oaxaca y Veracruz, población que fue marginada durante años y estuvo sumida en la pobreza y el olvido, destacó el senador oaxaqueño Antonino Morales Toledo.
“Todas las comunidades serán integradas y nuestros pueblos indígenas y afromexicanos de la zona del Istmo recibirán el beneficio de este proyecto que está considerado entre los diez más importantes del mundo porque unirá, por fin, los océanos Pacífico y Atlántico en trayectos con mucha mayor rapidez a los que hoy se realizan a través del Canal de Panamá”, subrayó.
En entrevista, informó que el próximo martes se instalará la Comisión Especial de Seguimiento e Impulso a ese que es el proyecto más destacado del sexenio en el sureste del país, al estar ubicado en el top de los 10 desarrollos más importantes a nivel mundial.
El presidente de dicha comisión recalcó que el Senado está comprometido con el desarrollo del país y enfatizó que ante la coyuntura que atraviesa el país en el entorno internacional y con sus vecinos comerciales del Norte, el Corredor Interoceánico representa un centro estratégico multiescala para América, Europa y Asia.
Lee también Sheinbaum acompaña a Rocío Nahle en toma de posesión como gobernadora de Veracruz; asisten ministras de SCJN

El presidente indicó que en el acuerdo de su creación se menciona que esta comisión podrá hacer un monitoreo exhaustivo y en gran medida dar seguimiento a la adecuada coordinación entre las distintas instancias gubernamentales, así como de la participación activa y el consenso de las comunidades.
“El Senado, a través de su comisión especial, puede jugar un rol clave en la articulación de estos esfuerzos, asegurando que el proyecto avance de manera ordenada, transparente y con resultados tangibles para la población”, establece el acuerdo.
Morales Toledo informó que este martes 3 de diciembre, a las 9 de la mañana, se instalará la comisión, con la asistencia de funcionarios de diversas dependencias federales, para exponer los avances del proyecto más ambicioso del sureste del país de este sexenio.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
ngs/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










