Más Información

Asesinan a secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato; fue baleado en canchas de basquetbol

Reportan nuevo ataque del CMNG contra policías de Buenavista, Michoacán; hay un poblador muerto y varios elementos heridos

El desarrollo energético de México descansa en CFE: Sheinbaum; va por 60 plantas de ciclo combinado en su sexenio

Empresarios israelíes aseguran que sobornaron a Peña Nieto con 25 mdd por venta de Pegasus, según el medio The Marker
Senadores por Morena alistan un punto de acuerdo ante la Comisión Permanente del Congreso para exhortar a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y gobiernos estatales investigar las denuncias de presuntos malos manejos de recursos públicos e irregularidades en diversos municipios del país.
El senador morenista, Emmanuel Reyes, refirió el caso de Yucatán, donde dijo han salido a la luz presuntas irregularidades graves en el manejo de recursos públicos en los municipios de Dzemul y Telchac Puerto, gobernados por Movimiento Ciudadano y el PRI, respectivamente.
Luego de la denuncia de pobladores sobre el caso de Dzemul, donde el alcalde Willy Flota enfrenta observaciones por más de 29 millones de pesos no justificados, así como denuncias ciudadanas por la presunta apropiación de bienes comunales y actos de extorsión.
Por su parte, en Telchac Puerto, la reciente incorporación del exasesor jurídico de Dzemul, Ariel Omar Herrera, al gobierno municipal ha encendido alertas sobre posibles prácticas reiteradas de corrupción entre administraciones.
Al respecto, el senador morenista dijo que tanto la Auditoría Superior del Estado de Yucatán como la Secretaría de Corrupción y Buen Gobierno, deben avanzar en las investigaciones formales, en coordinación con el Gobierno del Estado, encabezado por Joaquín Díaz Mena.
Recordó que desde el Ejecutivo estatal se ha instruido una revisión más estricta en los municipios costeros, ante indicios de un modelo extendido de manejo discrecional de los recursos públicos.
“Estos hechos preocupan profundamente a la ciudadanía y deben ser atendidos con total transparencia. Por ello, desde el Congreso de la Unión se analiza la presentación de un punto de acuerdo en la Comisión Permanente para exhortar a las autoridades federales y estatales a investigar a fondo estos señalamientos, garantizar sanciones en caso de responsabilidad y fortalecer los mecanismos de vigilancia en los municipios”, agregó.
“La rendición de cuentas no debe tener colores ni excepciones. La lucha contra la corrupción comienza desde lo local y exige un compromiso firme con la legalidad, el buen gobierno y la confianza de la gente”, expresó el senador Emmanuel Reyes.
kicp