Más Información

Stellantis suspende producción en México y Canadá; anuncio ocurre tras aranceles de Trump y afectará a miles de trabajadores

Canadá anuncia 25% de aranceles a vehículos importados de EU fuera del T-MEC; México no se verá afectado por la medida

Sheinbaum: no hay aranceles adicionales de EU a México por la "buena relación"; siguen negociaciones por sector automotriz, dice
Los senadores por Morena, Laura Estrada, Luis Alfonso Silva y Antonino Morales anunciaron que presentarán una iniciativa para establecer que todos los actores del Estado pueden participar en la promoción del voto, sin que ello implique promover candidaturas.
El senador Luis Alfonso Silva rechazó que ello signifique un ataque al Instituto Nacional Electoral (INE), pero sí parece un “sin sentido” que el Consejo General haya prohibido a los poderes participar en la promoción del voto ciudadano.
“Estamos viviendo un proceso histórico de renovación del Poder Judicial, ya todos los candidatos están en campaña y resulta una sinrazón que el INE resolviera evitar que los poderes públicos puedan fomentar y hacer que la ciudadanía participe más en este ejercicio democrático”, dijo en conferencia de prensa.
Lee también Cámara de Diputados presenta queja al Tribunal Electoral contra el INE; busca promover elección judicial
Por ello, los tres legisladores por Oaxaca habrán de presentar la iniciativa, “para que quede más claro que cuando se trata de democracia, cuando se trata de ejercicios democráticos, todos los actores del Estado tienen que participar por ser un tema de interés público y porque no estamos promocionando a una candidata o un candidato”.
Representantes de Morena inconformes con prohibición
El senador indicó que si bien la reforma no puede aplicar para esta elección, porque ya está en curso, es importante que independientemente del cargo desde el cual se haga la promoción, los poderes públicos deben invitar a la participación ciudadana, respetando las reglas de equidad y de transparencia, “porque queremos más y mejor democracia en México”.
La semana pasada, el INE decidió prohibir que los tres Poderes del Estado informen y promuevan la participación de la ciudadanía en la elección del Poder Judicial. El Consejo General del INE aprobó esto como parte de las medidas para garantizar la equidad en la contienda del próximo 1 de junio.
La dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde criticó dicha decisión, al igual que el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna, quien presentó una queja ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en contra del INE por prohibir al Poder Legislativo promover la elección judicial.
kicp/apr