Más Información
!["Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/S6M6WI3CHNB7HNZ7PV7R57BJ2Q.jpg?auth=ffeccf944accf4fba912eef44ff90092b918fc48e1487e87b581f14d8c2eea6d&smart=true&width=263&height=200)
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
![“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G3VKRB2RYBEFJGVJRS6JCPU3W4.jpg?auth=52bc92ef2fdff7ad4b2aea04e274662ef095f950415ae81ea38238b8a0a9eb83&smart=true&width=263&height=200)
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
![Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/K43YBXXTJRBJXKW6WAGIG7SA5I.jpg?auth=a2b9f2be3aca3196ac6a31a590ed942af61ed19d694bde7248f43e23266315a9&smart=true&width=263&height=200)
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
![Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HAR6US3WIVAHPM5ZK7W6MPG6WQ.jpg?auth=ae3c3e179b2bb3231cece746d4f400220dbcaacedf14ac724b5be4d17e782e96&smart=true&width=263&height=200)
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
![Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/G7VKUVMF6BH6VIEZ34A65VCQDY.jpg?auth=31922c3ce031601606955f58df53fefa6c94f19607fb28ea66d3d548bf4a9344&smart=true&width=263&height=200)
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
La Comisión para la Igualdad de Género del Senado se declaró en espera de que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) emita la resolución que obliga a los partidos políticos a postular siete candidatas a gubernaturas , en el proceso electoral en curso.
Sus doce integrantes formaron un pronunciamiento en el que "exhortan a los partidos políticos para que demuestren de manera fehaciente su compromiso irrestricto con los derechos político electorales de las mujeres, a fin de que sea una realidad la paridad en las candidaturas a gubernaturas en las elecciones 2021".
Firman esta postura, la presidenta de la comisión, Martha Lucía Micher Camarena, la secretaria Blanca Estela Piña Gudiño, Bertha Alicia Caraveo Camarena, Guadalupe Covarrubias Cervantes, María de Jesús Rodríguez Ramírez, Martí Batres Guadarrama (Morena).
Lee más:
La secretaria Alejandra del Carmen León Gastélum (PT); Kenia López Rabadán, Nadia Navarro Acevedo (PAN), Nuvia Mayorga Delgado (PRI), Indira Kempis Martínez (MC) y Leonor Noyola Cervantes (PVEM).
"Declaramos que la igualdad es un derecho fundamental consagrado en los instrumentos internacionales de derechos humanos, signados por el Estado mexicano. Que, asimismo, los principios de igualdad y no discriminación y, de paridad de género, están consagrados en nuestro texto constitucional.
En ese sentido, "el Estado en todos sus órdenes de gobierno está obligado a respetar estos principios y aplicarlos de manera efectiva en el terreno político electoral, para garantizar que las mujeres puedan participar de manera igualitaria en todos los espacios de toma de decisiones".
Destacaron que "todas las instancias involucradas en el proceso electoral deben apegarse a estos principios universalmente reconocidos, que han sido el resultado de la suma de esfuerzos de movimientos, como el feminista, para la construcción de una sociedad más justa, democrática e igualitaria".
Afirmaron que esperan del TEPJF "establecer la obligatoriedad de los partidos para postular a las mujeres a las gubernaturas, en condiciones de paridad y, que no se traduzca, únicamente en un exhorto a los institutos políticos".
La Sala Superior del TEPJF, en sesión del lunes 14 de diciembre, consideró que el Instituto Nacional Electora l (INE) no tiene facultades para legislar en materia de paridad de género y revocó una resolución que ordenaba a los partidos políticos observar la paridad de género y designar siete candidatas a las 15 gubernaturas que se eligen en junio próximo.
Presentó el proyecto de esa resolución, Janine Madeline Otálora Malassis, destacó la Comisión para la Igualdad de Género, que también reconoció que Mónica Aralí Soto Fregoso, defendió el derecho a la igualdad de las mujeres a participar en el ámbito político en condiciones de paridad.
maot