El Grupo Parlamentario del Partido Verde en el Senado de la República reconoció que con la llegada de Omar García Harfuch a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, México entró a una nueva etapa en el combate a la delincuencia, ya que consideró la estrategia del sexenio pasado de “abrazos, no balazos” como un fracaso.
Al hablar a nombre de su bancada durante la comparecencia de García Harfuch, Luis Armando Melgar advirtió que el país atraviesa un momento decisivo, por lo que no puede esperar mas discursos y promesas, ya que las familias exigen resultados en seguridad, porque el miedo sigue presente en las calles, las carreteras y las comunidades.
Dijo que a diferencia del sexenio del expresidente Andrés Manuel López Obrador, se ve el inicio de una estrategia basada en el control territorial, el análisis y la acción.
“Se percibe un cambio de rumbo, una mayor coordinación con las Fuerzas Armadas, el uso de inteligencia y en enfoque más integral para enfrentar en serio a la violencia. Su llegada, señor secretario, marca el fin de una etapa de improvisación, una etapa que le generó mucho daño a México”.
El senador Melgar afirmó que el mayor reto que tenemos es erradicar la impunidad y demostrar que la justicia no tiene excepciones ni jerarquías, y sostuvo que el cambio debe terminar con los pactos de silencio y las redes de protección.
“Es momento de devolverle la dignidad a nuestras fuerzas de seguridad, a las mujeres, a los hombres que todos los días arriesgan sus vidas. La estrategia de abrazos no balazos fracasó porque confundió la empatía con la impunidad. Hoy México necesita instituciones fuertes, policías respetadas y justicia efectiva, como se esta construyendo”, apuntó.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em/bmc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]














