Más Información

Pemex reconoce robo de 50 equipos de respiración en plataforma de Campeche; piratas la asaltaron y escaparon

Bajo investigación, policía que disparó y mató a joven tras pelea en la Ciudad de México; video se hizo viral

Pese a negativa de Sheinbaum, DEA afirma que Proyecto Portero es binacional; insiste en que se realiza junto con autoridades mexicanas
Los 132 Pueblos Mágicos del país, se ha denunciado, se encuentran en el abandono, sin recursos para fortalecer su vocación turística y en algunos con fallas en su infraestructura carretera por el abandono el actual gobierno federal hacia esas comunidades que sobreviven del turismo, la gastronomía, la artesanía y la cultura.
Con la desaparición del Fondo de Pueblos Mágicos, ordenada desde Presidencia a la mayoría de Morena en la Cámara de Diputados, se impactó en los últimos cuatro años de forma negativa esas comunidades.
Al respecto, el presidente de la Comisión de Turismo del Senado, el perredista Antonio García Conejo, hizo un llamado para realizar un trabajo conjunto entre quienes forman parte del sector productivo y las instituciones de seguridad locales y federales.
Lee también Latinus y Loret responden a AMLO y Sheinbaum por fichaje de Lorenzo Córdova: “Al costo que sea”
Insistió en que el turismo se tiene que considerar como un área prioritaria, pues representa la tercera fuente de economía de la nación.
El legislador del PRD expuso que el plasmar esta actividad en la Constitución “ayudaría a que se implementen políticas públicas contundentes de la federación. Hay que fortalecer esta industria que da muchas oportunidades”.
Refirió que se trata de la industria más generosa y virtuosa, porque genera condiciones favorables para la población; es muy equitativa porque incluye al sector hotelero, pero también beneficia al que vende, a empresas pequeñas y grandes, así como a los artesanos, “es de las industrias que se puede recuperar muy rápido y que genera riqueza”.
Con información de Víctor Gamboa
Lee también Tribunal deja sin efecto orden de captura contra Inés Gómez Mont