Más Información
Ejército y Guardia Nacional entran en acción; aseguran escaleras presuntamente usadas por migrantes en frontera de Ciudad Juárez
Lorenzo Córdova presenta nuevo libro; “en México y en todo el mundo se está desmantelando la democracia”, afirma
Nueva jornada violenta en Tabasco deja 8 muertos, entre ellos dos policías; reportan quema de autos y presencia de ponchallantas
“Se perdió espíritu de integración Norteamericana”, Horacio Saavedra; analiza a Sheinbaum y Trump en Con los de Casa
El presidente Andrés Manuel López Obrador recomendó al senador Alejandro Armenta no presentar ninguna denuncia, luego de que la ministra presidenta de la Corte, Norma Lucía Piña, admitió que tuvo una conversación por WhatsApp con el legislador de Morena.
Tras revelar que recibió mensajes de la presidenta de la Corte, el presidente del Senado y de la Comisión Permanente indicó que analizaba proceder legalmente por lo que consideró “amenazas” e intromisión del Poder Judicial al Legislativo.
“Yo le aconsejaría, con todo respeto, ¿no?, al senador Armenta que no presentara ninguna denuncia, porque va a convertir en mártir. Si ya para todo el bloque conservador y sectores muy desinformados, manipulados de la clase media, es una heroína la presidenta de la Corte, y todos los que cometen ilícitos o están siendo investigados por corrupción se sienten perseguidos, mi opinión es que no proceda. Claro, él tiene otro criterio y yo lo respeto”, dijo López Obrador en su conferencia mañanera de este viernes en Palacio Nacional.
El Presidente también acusó que el senador de Morena fue vilipendiado y agredido en las redes sociales, tras dar a conocer la conversación.
Lee también: AMLO aconseja a Armenta no presentar denuncia contra ministra Piña porque la convertiría en "mártir"
Tiene razón el presidente: Armenta
Tras la recomendación hecha por López Obrador en su mañanera, el senador Armenta indicó que el Presidente “tiene razón”.
“Actuaré con estricto apego a la ley a partir de la respuesta formal por parte de la Presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
“Espero la respuesta formal al escrito que presenté el pasado 17 de mayo, para tomar una decisión siempre con apego a derecho.
“¡Ante el linchamiento público del que fui objeto, la verdad nos hará libres!”, dijo el senador en redes sociales.
Lee también: Marcela Gómez Zalce.- La abundancia en los tiempos de la 4T