El recibió una minuta de la que tiene el objetivo de garantizar que el acceso a las playas marítimas y zonas fronterizas sea libre, gratuito y permanente para todas las personas, sin distinción de origen, nacionalidad o condición social.

La propuesta, que busca reformar la Ley General de Bienes Nacionales y la Ley General del Equilibrio y la Protección al Ambiente, precisa que no podrá ser inhibido, restringido, obstaculizado ni condicionado dicho acceso, salvo en los casos que establezcan otras leyes o los reglamentos administrativos.

Además, la reforma prohíbe la imposición de cobros, cuotas o condiciones restrictivas para el ingreso a las playas marítimas y la zona federal marítimo terrestre contigua a las mismas, salvo por disposición expresa para la prevención y protección ambiental, seguridad pública o interés nacional.

Lee también

También establece como obligación de las autoridades garantizar el acceso gratuito a las áreas naturales protegidas de su competencia, por lo menos un día a la semana; pero dicho acceso se hará con pleno respeto a las medidas de cuidado y protección de la biodiversidad y los ecosistemas.

El proyecto de decreto, enviado por la colegisladora, fue turnado a las comisiones de Turismo y de Estudios Legislativos Primera, para su dictamen y aprobación.

Lee también

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

em/bmc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses