Más Información

Cuota compensatoria al jitomate es para castigar a México: Julio Berdegué; "le costarán más las ensaladas a EU", dice

Francisco Garduño dejará el INM el 1 de mayo; "Su proceso fue legal", dice Sheinbaum por caso de incendio en estación migratoria
La Mesa Directiva informó que el pasado 3 de abril, el Senado de la República recibió la minuta por la que se expide la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, que tiene el objetivo de actualizar el sistema de contrataciones públicas y dar cumplimiento a los principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez.
También reforma la Ley Federal de Austeridad Republicana, la Ley de la Economía Social y Solidaria y la Ley General de Sociedades Cooperativas.
Es complementaria de la reforma a la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, aprobada ayer por la Cámara Baja, para crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas y eliminar la plataforma de Compranet.
Lee también Buscadoras del norte se reúnen con Segob; aseguran haber localizado más de 17 mil cuerpos en 326 fosas
Este proyecto plantea reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley Federal de Austeridad Republicana; de la Ley de la Economía Social y Solidaria; y de la Ley General de Sociedades Cooperativas.
Además de crear la Plataforma Digital de Contrataciones Públicas, en sustitución del Sistema Compranet, con el objetivo de automatizar todo el proceso de contratación pública, además permitiría la suscripción de contratos por medios electrónicos y facilitará la interconexión entre sistemas electrónicos relacionados a las contrataciones públicas.
También propone la creación de la Tienda Digital como mecanismo de contratación, dirigido a los bienes y servicios de uso común y generalizado. Con la Tienda Digital, agrega la minuta, se busca sustituir los mecanismos tradicionales por asignaciones ágiles y expeditas que permitan la obtención de bienes y servicios con toda oportunidad.
em/bmc