Más Información

Zedillo defiende al Fobaproa tras declaraciones de Sheinbaum; acusa que protege a AMLO tratando de distraer a la ciudadanía

Trump presiona a México para que permita mayor participación militar de EU en lucha contra cárteles, reporta el WSJ

Suman 41 denuncias por “pinchazos” en transporte de la CDMX; Metro y Metrobús donde más casos se registran

Prevén contracción económica en México en segundo y tercer trimestre del año; crecimiento del PIB será de -0.29% entre abril y junio
El Senado de la República realizó la declaratoria de la reforma constitucional que amplía la presencia de las Fuerzas Armadas en labores de seguridad pública hasta el 2028, luego de que 20 congresos locales validaron dichos cambios legales.
Durante la sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva, Alejandro Armenta, realizó la declaratoria y ordenó la publicación de la misma en el Diario Oficial de la Federación para su entrada en vigor.
También lee: El Presupuesto 2023, candidato al récord Guinness
Destacó la reforma el Artículo Quinto Transitorio del -Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Guardia Nacional-, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 26 de marzo de 2019, acompañado de 20 votos aprobatorios.
Se trata de los estados de Baja California, Baja California Sur, Campeche, Coahuila de Zaragoza, Colima, Chiapas, Hidalgo, Estado de México, Michoacán de Ocampo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Veracruz de Ignacio de la Llave y de la Legislatura de la Ciudad de México.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
om