La Comisión de Justicia del solicitó a la Junta de Coordinación Política (Jucopo) autorización para aplazar la aprobación del dictamen de idoneidad de 266 candidatos a electorales estatales, debido a que sus integrantes no han tenido tiempo para desahogar ese trámite de manera adecuada.

El presidente de dicha comisión, , anunció el retiro del dictamen, que tendría que haber sido votado este martes, debido a que los senadores que entrevistaron a los aspirantes ni siquiera han tenido oportunidad de intercambiar opiniones.

“Es muy importante el poder realizar una tarea o una revisión más exhaustiva. Como a todos consta, estuvimos en un ejercicio de entrevista a través del mecanismo de comparecencia pública toda la semana pasada”.

Lee también

Justicia. Foto: iStock
Justicia. Foto: iStock

Javier Corral aseguró que la comisión hizo una tarea muy importante al entrevistar a todos y cada uno de los y las aspirantes. Detalló que de 271 candidatas y candidatos que se registraron en el micrositio del Senado de la República, 266 fueron entrevistados y cinco declinaron.

“Quiero decirlo con toda claridad y franqueza, ni siquiera hemos platicado los miembros de la Comisión de Justicia entre nosotros, ni siquiera hemos tenido la oportunidad los miembros de los tres grupos de trabajo de dialogar sobre los perfiles que se entrevistamos. (…) Tenemos que ser exhaustivos en esta tarea de idoneidad y elegibilidad”, advirtió.

Comentó que dentro de los 266 aspirantes hay una persona que no cumple el requisito de la edad, por lo que se requiere más tiempo para analizar todos los perfiles.

Lee también

Solicitan más tiempo para el dictamen

“Yo le planteé ahora al senador Adán Augusto López Hernández, presidente de la Junta de Coordinación Política que sí necesitábamos tiempo, porque nos dieron al 18 de noviembre para entregar el dictamen. Eso es materialmente imposible de hacerlo con método, responsabilidad, sobre todo para investigar muy bien que cumplan por lo menos los requisitos y que haya la certeza en los grupos de trabajo de que las y los candidatos cumplen con el perfil mínimo que es conocimiento.

“Él estuvo de acuerdo, y lo tuve que consultar porque ellos son los que autorizan el plazo de ampliación, y está de acuerdo en formulársela a la Junta de Coordinación Política del Senado. Ampliaremos entonces el plazo, ya hemos hecho formalmente la solicitud para que se amplíe el plazo y entreguemos un dictamen después y ya ellos hagan también la selección final, porque es la Jucopo la que al final del día propone al pleno los perfiles que consideren mejores para tales magistraturas”, precisó.

Lee también

Comisión de Justicia acuerda recibir renuncia del juez Adrián Guadalupe Aguirre

Por otra parte, la Comisión de Justicia acordó tener por recibida la renuncia del juez Adrián Guadalupe Aguirre Hernández, de forma inmediata e irrevocable, como juez adscrito al Centro de Justicia Penal Federal en el estado de Jalisco, con residencia en Puente Grande, quien dimitió al cargo el pasado 29 de octubre, tan solo dos meses después de haber rendido protesta como una de las personas juzgadoras electas en los comicios judiciales del 1 de junio.

En este caso, asumirá el cargo la persona que obtuvo el segundo lugar por el número de votos recibidos en esa primera jornada electoral del Poder Judicial.

Lee también

Al respecto, la senadora Carolina Viggiano, del PRI, reprochó a Morena que en este caso se actué correctamente conforme a lo que establece la Constitución, pero no sucede lo mismo tras la decisión de Janine Otálora como magistrada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, cuya vacante no ha sido ocupada.

“No entiendo por qué un caso se trata de una manera y otro caso se trata de otra manera, e incluso para cumplir aquí el principio de paridad también está debidamente establecido en ese artículo. No entiendo. La única manera que puedo entender es suponer que dentro del Tribunal Electoral Federal hay un juego para no permitir que nadie se los descomponga. Entonces yo creo que no podemos tratar de manera distinta un caso igual, que la Constitución que ustedes reformaron señala con toda claridad ese asunto”, señaló.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]