El pleno del inició el debate del dictamen a la minuta que expide la nueva Ley General para Prevenir, Investigar y Sancionar los Delitos en Materia de , que establece prisión de hasta 41.2 años a quienes cometan este delito.

Durante la sesión vespertina de este miércoles y luego de la dispensa de trámites, se prevé que el dictamen sea avalado por unanimidad y debido a unas 15 modificaciones sea devuelto a, donde se allanarán a los cambios.

Se contempla también una básica de 15 a 25 años de cárcel a quien cometa este delito. Se establece que por primera vez se establecerá penas homologadas en todo el país y que convierte la extorsión en un delito que se perseguirá de oficio.

Lee también

Entre las agravantes se establecen que cuando exista violencia, armas, disfraz de policía, entre otros, se suma entre 3 y 17 años más, alcanzando hasta 41.6 años de prisión. En el caso de los llamados montachoques se considerados modalidad agravada.

Cuando existan autoridades cómplices: hasta 20 años si no denuncian los delitos que conocen.

Hasta 30 años para autoridades que permitan extorsiones desde prisión y 12 años por ingresar celulares o dispositivos. Se prevé la destitución e inhabilitación para servidores públicos que participen.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses

[Publicidad]