Más Información

"No hay ningún acuerdo con la DEA"; Sheinbaum rechaza participación de México en el Proyecto Portero

EU entrega a México a Julio César Chávez Jr; está en un penal de máxima seguridad de Hermosillo, Sonora
El Senado garantizará que en la Ley de Ingresos de 2026 haya recursos suficientes para fondear los programas sociales que han coadyuvado a combatir la pobreza y bajarla hasta un 29.6 por ciento, aseguró la senadora de Morena, Guadalupe Chavira, quien confió en que los proyectos previstos en el Plan México liberarán dinero fresco para alcanzar el billón de pesos que se planea destinar.
La legisladora morenista informó que la cámara analizará este martes la política pública de combate a la pobreza en el foro de Alto Nivel “Nuevas perspectivas de los ODS de pobreza y desigualdad”, donde seguramente se confirmará que no solo el aumento real a los salarios mínimos, sino el impacto de las transferencias de los programas sociales a la población, han permitido una reducción histórica de la pobreza.
La senadora, integrante de la Comisión Especial para el Seguimiento a la Implementación de la Agenda 2030, consideró que el informe del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) es revelador, porque marca nuevos retos en el combate a la pobreza, pues si bien en 2016 había 43.2 por ciento de personas en pobreza y en 2024 se redujo a 29.6 por ciento, equivalente a 13.4 millones de personas, es necesario revisar hacia donde debe orientarse la política pública.
“Estos datos marcan un hecho histórico, porque hace casi 40 años los gobiernos neoliberales echaron a andar programas como el Pronasol, Progresa, Oportunidades, Vivir Mejor, para disminuir la pobreza y no lo consiguieron, porque estaban mal focalizados, tenían fines electorales y los usaron para legitimarse, sin atender las causas estructurales”, estimó.
En ese sentido, señaló que a partir de los gobiernos de la Cuarta Transformación se modificó la política pública, con un aumento real a los salarios mínimos, creación de empleos, grandes proyectos de infraestructura y los programas sociales se llevaron a la Constitución para cubrir a los diferentes sectores sociales, sin exclusión.
Destacó además que ahora la presidenta Claudia Sheinbaum está impulsando nuevos proyectos económicos para llevar el progreso a todo el país, con los polos de desarrollo previstos en el Plan México, que se sumarán a los Polos de Desarrollo para el Bienestar (Podebis) que son un modelo de eficacia con inversiones millonarias en el Sur y Sureste del país.
En ese sentido, la morenista aseguró que no hay duda de que el Senado garantizará en la Ley de Ingresos el billón de pesos comprometido por la presidenta de la República y este martes se analizarán por expertos cuales son los escenarios posibles y propuestas viables, en el marco de la justicia social.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
em