Más Información

En 2023, federación, estados y municipios generaron probables daños al erario por casi 52 mil mdp: ASF; IMSS y Pemex, entre los más observados

“Inició un diálogo constructivo”, afirma Ebrard tras reunión con secretario de Comercio de EU; el lunes empieza trabajo conjunto

No tengo intención de disputar espacios a nadie en Morena: Yunes Márquez; explica motivo de su afiliación

Sheinbaum envía iniciativas para respetar la soberanía; “con México es colaboración y coordinación, nunca subordinación”, dice

Falso que el Senado mexicano aprobara el ingreso de Fuerzas Especiales de Estados Unidos para enfrentar a los cárteles
Las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz fueron excluidas de la primera lista que entregó el Senado al INE para la elección judicial, cuyo error junto con decenas de nombres más que fueron corregidos días después.
Las listas de candidaturas fueron entregadas el pasado 12 de febrero en un acto protocolario encabezado por la consejera presidenta, Guadalupe Taddei y el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña.
Tras realizar el procesamiento de datos, el INE detectó vacíos de información y pidió al Senado realizar las correcciones necesarias para publicar los listados.
El Instituto convocó a una sesión el sábado 15 de febrero para la publicación de los listados, la cual se pospuso argumentando problemas de salud de la presidenta Taddei.
Sin embargo, el 16 de febrero, un día después, el Senado mandó los listados actualizados de las candidaturas, donde si bien no se subsanan la mayor parte de los vacíos, si sacaron o incluyeron nombres que no estaban originalmente.
Fue el caso de las ministras Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz, ministras de la Suprema Corte que buscan mantener el cargo y, de acuerdo con la reforma, podían acceder en automático a las candidaturas.
Entre las diferencias están que la lista de candidaturas del 12 de febrero tenía 103 páginas, mientras que la del 16 de febrero tiene 96 páginas, por lo que se modificaron nombres.
En sesión del Consejo General del lunes, las consejerías evidenciaron que los listados enviados por el Senado inicialmente no fueron publicados por el Instituto, sino que los documentos que se subieron a la página correspondían a la lista modificada del 16 de febrero.
Esta última fue la que se ordenó su publicación en el Diario Oficial de la Federación.
Por ello, solicitaron a la Secretaría Ejecutiva publicar ambas listas para mayor trasparencia y trazabilidad del proceso, así como para posibles aclaraciones o impugnaciones de las candidaturas.
jf/rmlgv