Más Información

Mayo Zambada, dispuesto a declararse culpable para evitar pena de muerte; buscaría llegar a un acuerdo, reportan medios

No hay que tomar frases aisladas: Sheinbaum sobre declaraciones de Trump; espera llegar a acuerdo por aranceles

Aranceles contra México y Canadá van “según lo agendado”, afirma Trump; asegura su gobierno rompe con la política exterior tradicional

“Buscan acuerdos en lo oscurito”, dice Salomón Jara sobre los Murat; asegura que exgobernadores están en contra de su gobierno
La Comisión de Asuntos Indígenas del Senado avaló entregar un reconocimiento a la actriz Yalitza Aparicio , por ser la primera mujer indígena nominada al premio de la academia Oscar.
La senadora del PAN, Xóchitl Gálvez Ruiz , propuso que además de otorgar un reconocimiento a la protagonista de la película Roma , también se haga al director y cineasta mexicano, Alfonso Cuarón , por atreverse a usar la lengua indígena mixteca en la cinta, lo cual es un gran mérito por mostrar nuestra diversidad cultural.
La presidenta de la comisión, la senadora María Leonor Noyola (PRD), destacó la realización de la Semana Cultural por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas del 22 al 25 de abril, con la presentación de libros escritos en lenguas maternas, conferencias magistrales con especialistas.
Xóchitl Gálvez planteó realizar una segunda edición de su libro, que publicó con el apoyo del Senado de la República y el Instituto Nacional de las Lenguas Indígenas, con el fin de ampliar a más de mil 500 el acervo de nombres indígenas, para que los mexicanos los usen cuando nombren a sus hijos, y de esa manera contribuir a los festejos por el Año Internacional de las Lenguas Indígenas 2019.