Más Información

DEA confisca 10 millones de dólares en criptomonedas al Cártel de Sinaloa; autoridades atribuyen el golpe a nuevas tecnologías

Barreras acusa revictimización al ser llamada "Dato Protegido"; "es diferente libertad de expresión a violencia"

SHCP contradice a CNBV: multas a Intercam, CIBanco y Vector no son por lavado de dinero; aclara que no son nuevas y solo se actualizaron

Por aranceles de EU, Sheinbaum se reúne con empresarios en Palacio Nacional; buscan acelerar metas del Plan México
El pleno del Senado de la República dispensó la primera lectura al dictamen de reforma constitucional que propone ampliar hasta 2028 la presencia de las Fuerzas Armadas en las calles .
Durante la sesión ordinaria, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Alejandro Armenta, informó de la dispensa del trámite de esta reforma impulsada por diputados federales del PRI y de Morena.
Se prevé que en la sesión ordinaria del miércoles se discuta el dictamen. Morena y sus aliados no han reunido hasta ahora la mayoría calificada al faltarles 11 votos de la oposición para avalar dicha reforma constitucional.
También lee: ¿Cuántos votos se necesitan en el Senado para avalar que el Ejército esté en las calles hasta 2028?
El dictamen de las comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, reforma el artículo quinto transitorio del decreto publicado en el Diario Oficial el 26 de marzo de 2019, para que hasta 2028 el presidente de la República disponga de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública, de manera extraordinaria, regulada, fiscalizada, subordinada y complementaria y que esta participación tenga un enfoque de respeto a los derechos humanos y a los pueblos y comunidades indígenas.
Integrarán comisión
Además, establece que se integrará una comisión conformada por diputados y senadores para dar seguimiento a esta reforma.
El Sistema Nacional de Seguridad Pública deberá rendir un informe cada periodo ordinario de sesiones, en el se debe dar cuenta del avance y capacitación de los cuerpos de seguridad civil en estados y municipios.
También lee: Máynez anuncia que MC rechazará reforma para ampliar hasta 2028 presencia del Ejército en las calles
En el dictamen también se incluyen el dictamen cuatro votos particulares, de ellos dos son de Movimiento Ciudadano; uno del PRD y uno del PRI, así como una propuesta de moción suspensiva de senadores panistas.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, opciones para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
om