El pleno del turnó a la Cámara de Diputados las reformas en luego de que fueron aprobadas en los general y en lo particular, con la modificación de último momento de darle retroactividad al nuevo marco legal.

La reforma derivada de la iniciativa presidencial se le realizaron varias modificaciones, como hacerla retroactiva en todos los juicios de amparo que están en momento en proceso.

Con el voto a favor de Morena y sus aliados en lo particular con 70 votos a favor y 39 en contra se avaló la retroactividad con un párrafo que señala que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este decreto”.

Lee también:

La reforma enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum que reforma la Ley de Amparo, el Código Fiscal de la Federación y la Ley Orgánica del Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA).

El objetivo de la reforma es otorgar mayor certeza jurídica, homologar plazos y garantizar un acceso efectivo a la justicia para las personas.

Entre los cambios más relevantes destaca la precisión del concepto de interés legítimo, que podrá ser de carácter individual o colectivo, sin que sea necesario que la lesión sea “actual” ni que el beneficio derivado del amparo sea “directo”.

Lee también:

Esto busca facilitar la defensa de derechos colectivos o difusos, sin confundirlo con el interés jurídico.

En materia fiscal, la iniciativa define con mayor claridad los medios de garantía para obtener la suspensión en juicios de amparo contra actos de cobro de créditos fiscales firme.

Carolina Viggiano, del PRI, criticó la reforma, señalando que debilita el acceso a la justicia, restringe la protección de los ciudadanos frente a abusos de poder y favorece a autoridades y grandes intereses.

Lee también:

Senado turna a San Lázaro reforma en materia de amparo

En medio del grito de “ladrón, ladrón, ladrón”, en alusión al apellido del senador de Morena -Manuel Huerta Ladrón de Guevara- quien presentó una reserva que fue aprobada en la discusión en lo particular, se aprobó una modificación en el dictamen para que las reformas en materia de amparo se apliquen de manera retroactiva.

Con el voto a favor de Morena y sus aliados se avaló la retroactividad con un párrafo que señala que “los asuntos que se encuentren en trámite a la entrada en vigor del presente decreto continuarán tramitándose hasta su resolución final conforme a las disposiciones que establece este decreto”.

La senadora del PRI, Carolina Viaggiano, expuso esta adición violación expresa del artículo 14 constitucional la Constitución que establece claramente a ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona.

Lee también:

Expuso que con este artículo los ejidos, los municipios y pequeños productores que tienen amparos en trámite contra deudas fiscales o proyectos de despojo quedarán desprotegidos.

Manuel Huerta Ladrón de Guevara, senador de Morena y promotor dicho cambio se trate de una retroactividad a las reformas en materia de amparo y argumentó que se trata de que no se abuse del amparo para retrasar la justicia.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

alm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Noticias según tus intereses