Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Los senadores que analizan la despenalización de la marihuana están discutiendo si favorecer la industrialización de su producción, o beneficiar a los campesinos que hasta el momento la han cultivado de manera clandestina.
Cuestionado sobre el dictamen para la despenalización de la mariguana, que se podría discutir a partir del próximo viernes en comisiones, el presidente de la Mesa Directiva, Eduardo Ramírez Aguilar, explicó que las discusiones sobre la despenalización de la hierba son, primordialmente, económicas.
"Hay quienes optan por la industrialización y hay quienes expresan que debe fortalecerse la agricultura, a partir de este ejercicio primario y no se acaparen los que tienen los recursos económicos y dejar en una indefensión económica a los agricultores, que lo han hecho clandestinamente y que ahora tendrían la posibilidad de hacerla, con todos los requisitos de ley", dijo.
Esto quiere decir que se está buscando la manera de privilegiar en la Ley a los agricultores que durante años han cultivado la planta de manera clandestina, y evitar que su producción se industrialice.
Lee más:
“Esa es la discusión más importante que tenemos. No tenemos un consenso. Yo soy de la idea de que debemos cuidar al sector primario e involucrar al sector productivo, para de esa manera el Estado Mexicano, a través de Hacienda, tenga mayores ingresos, que son muy importantes”, dijo en conferencia de prensa.
En los próximos días y semanas, se discutirá un dictamen para despenalizar la marihuana en las Comisiones de Justicia, Salud, Estudios Legislativos, Segunda, así como la de Seguridad Pública.
Hoy, en la sesión del Pleno del Senado, El senador Juan Zepeda (MC) presentó una iniciativa de Ley para despenalizar la siembra, comercialización y distribución del cáñamo para uso industrial que tiene un potencial de hasta 12 mil millones de dólares anuales en países con legislaciones menos restrictivas que la mexicana.
Esta propuesta acompañaría el dictamen sobre la despenalización del uso de la marihuana.
Lee más:
En la sesión virtual, Zepeda alertó que el uso industrial y comercial del cáñamo, perteneciente a la familia de los cannabinoides pero sin los efectos psicoactivos que tiene la marihuana, ha llegado a representar ingresos de hasta 12 mil millones de dólares anuales para Estados Unidos, y que el comercio cannábico tiene un potencial de generar hasta 105 mil millones de dólares e ingresos de impuestos federales para 2025.
“Países con regulaciones muy duras contra la marihuana, pero que desde 2018 han permitido la siembra de cáñamo y el desarrollo de su industria, como China y Rusia, ven ahora tan sólo la industria de alimentos derivados de cáñamo un valor aproximado de 137 millones de dólares”, advirtió.
“Además del impacto económico, debemos hablar de la generación de empleos que el desarrollo de la industria del cáñamo podría generar, para esto es importante recordar los beneficios del cáñamo no sólo como alimento sino como materia prima para las industrias”.
Explicó que desde la década de 1920, varias reformas punitivistas acompañaron la decisión gubernamental de penalizar el uso del cáñamo, y desde entonces México ha perdido la oportunidad de hacer crecer comercial e industrialmente el mercado del cáñamo.
En la actualidad, en el mundo existen más de 25 mil productos derivados de cáñamo especializados en: agricultura, textiles, reciclaje, automotriz, muebles, alimentos y bebidas, papel, materiales de construcción y cuidado personal.
maot/rcr