Más Información

Festival Ceremonia: Miguel Ángel Rojas y Berenice Giles son las víctimas de colapso de estructura; eran fotógrafos

Festival Ceremonia 2025: Ahora sí, alcaldía MH coloca sellos de suspensión por la muerte de dos fotógrafos; artistas no se han pronunciado

Festival Axe Ceremonia 2025 guarda silencio por horas tras tragedia que deja dos muertos; el show siguió como si nada

Natanael Cano cumple con su show en el Festival Ceremonia, pese a la muerte de dos personas; alcaldía MH suspendió el evento
El Senado de la República analiza un paquete de reformas en favor de la protección del trabajo doméstico, las cuidadoras de adultos y en contra del acoso en contra de mujeres y niñas.
Enrique Vargas del Villar, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, recibió en el Senado de la República a colectivos de mujeres en una mesa de trabajo para escuchar sus experiencias y propuestas en torno los temas de trabajo doméstico no remunerado, violencia de género, desarrollo laboral, programas de salud y atención a la niñez.
Laura Minerva Ramírez, Presidenta del colectivo “Mujeres Empoderadas y Valientes”, Lourdes Quiñones Presidenta Nacional de “Mujeres de Avanzada, A.C.”, Yesenia Zamudio Presidenta de “Ni una menos nacional” y María Guadalupe Martínez Flores, representante de mujeres mazahuas del Estado de México, tuvieron la oportunidad de plantear temas que serán incluidos en el paquete de cinco iniciativas que presentará en fecha próxima y donde se verán reflejadas las propuestas.
Entre otras la Ley General de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, en materia de orfandad por feminicidio y desaparición.
Ley General de Salud, en materia de prótesis mamaria; Ley General para la Igualdad entre Mujeres y Hombres, en materia de trabajo doméstico no remunerado y de cuidados.
Sobre el trabajo del hogar, expusieron que las mujeres que se dedican a la limpieza del hogar no reciben el reconocimiento ni la remuneración correspondiente, por lo que es el momento de saldar una deuda histórica.
De igual manera se refirieron a los cuidadores de personas de la tercera edad y personas con discapacidad, que muchas veces ni de las familias reciben reconocimiento.
Con relación a la violencia de género, se planteó la necesidad de que sea necesario contar con personal especializado con perspectiva de género, además de ampliar el catálogo de delitos que se investiguen como feminicidios.
kicp