Más Información
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
La secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, informó a diputados que casi medio millón de los 2 millones de empleos que se propone crear el gobierno en lo que resta del año, lo serán por la inscripción de beneficiarios en programas sociales .
En encuentro con los coordinadores parlamentarios, la funcionaria informó que se busca integrar a 202 mil nuevos beneficiarios del programa Sembrando Vida , que no son empleados temporales, “sino de personas que tendrán un trabajo durante todo el sexenio” y 230 mil 872 nuevos jóvenes beneficiados con el programa Jóvenes Construyendo el Futuro .
Además habrá contratación de médicos, enfermeras y personal del sector salud para robustecer el sistema y nuevos elementos que se incorporarán a la Guardia Nacional.
Por eso, se informó en un comunicado sobre la reunión, “si se suma el número de beneficiarios por los programas del Bienestar y de infraestructura, las contrataciones del servicio público adicionales, se puede hablar de la generación de más de 2 millones de empleos en el periodo de abril a diciembre de 2020”.
Alcalde acudió a encuentro virtual con integrantes de la Junta de Coordinación Política (jucopo), que encabeza Mario Delgado Carrillo (Morena), quien aseguró que el presidente de la República tomó el desafío de enfrentar la crisis por Covid-19 de una manera diferente a la que se había hecho en crisis anteriores, y decidió concentrar los recursos en la base de la economía, sin endeudamiento e impulsando un Estado de bienestar.
La meta del Gobierno federal es ambiciosa, sin embargo –según Delgado- con la disciplina que ha mostrado y reorientando los recursos a donde verdaderamente impactan, se estaría llegando incluso a una especie de ingreso vital, como lo han propuesto diversos partidos políticos, según se informó.
rmlgv