Más Información

FGR pide nueva orden de captura contra Fernando Farías, marino acusado de huachicol fiscal; reprograman comparecencia

Inverosímil que el CJNG haya querido asesinarme: Ciro Gómez Leyva; “no sé quién me mandó a matar y no sé por qué”, dice en Con los de Casa

Grecia Quiroz llega a Uruapan bajo fuerte dispositivo de seguridad; asume como alcaldesa tras el asesinato de su esposo
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat ) informó que puso a disposición del público el Estudio Previo Justificativo (EPJ) para la expedición del decreto, a través del que se pretende declarar al Lago de Texcoco como área natural protegida con el carácter de Área de Protección de Recursos Naturales (APRN).
El área cuenta con una superficie total de 14 mil 38 hectáreas y se ubica en los municipios de Texcoco, Atenco, Chimalhuacán, Ecatepec y Nezahualcóyotl, en el Estado de México .
Este lunes, el Diario Oficial publicó un aviso sobre la disponibilidad del estudio de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas ( Conanp ), que será la base para justificar el eventual decreto presidencial declarando la área nacional protegida.
Lee también
El estudio fue elaborado por la Conanp como parte de los resultados obtenidos de los “Diálogos por la Recuperación Socioambiental de la Cuenca del Lago de Texcoco”, coordinados por la Semarnat y con la participación de la sociedad y diversas dependencias del gobierno federal.
El EJP destacó la importancia del Lago de Texcoco como un espacio vital para la reproducción, hibernación, reposo y alimentación de una importante población de aves acuáticas migratorias principalmente del grupo de las aves playeras que cada año llegan a este lugar durante el otoño, además de ser el único vaso regulador y climático en el oriente del Estado de México.
El estudio puede consultarse en las oficinas centrales en la avenida Ejercito Nacional, en la oficina de la Dirección Regional Centro Eje Neovolcánico, en Cuernavaca, Morelos, y en la oficina de representación de la Secretaría en el Estado de México.
Lee también
jabf/rmlgv
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









