Más Información

Comunero de Tepoztlán pide juicio de restitución de la casa de Noroña; el tema se abordará hasta octubre

Facundo es eliminado de "La casa de los famosos México"; Dalilah Polanco se salva, pese a su estado de salud

Eclipse Lunar 2025: ¿dónde seguir la transmisión en vivo de la Luna de sangre hoy, 7 de septiembre?; conoce los detalles
Un tribunal federal ordenó notificar a los familiares de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa para que integren la Comisión de la Verdad para la investigación del Caso Iguala.
El Segundo Tribunal Unitario de Matamoros, Tamaulipas, informó que ha iniciado los trámites para la creación de la Comisión de la Verdad, para lo cual requirió al juez de la causa penal notificar a los representantes legales de las víctimas para que la integren.
El informe fue presentado ante el Tercer Tribunal Unitario del Decimonoveno Circuito en el que su homólogo de Matamoros también afirmó que dejó insubsistente la sentencia de apelación promovida por los inculpados en la d esaparición de los estudiantes y que ganaron un amparo ante el Primer Tribunal Colegiado que indicó que existen indicios de que sus confesiones fueron obtenidas mediante tortura.
De acuerdo con los expedientes de Salvador Reza Jacobo, “El Wereke”; Felipe Rodríguez Salgado, “El Cepillo" ; Miguel Ángel Landa Bahena y Gildardo López Astudillo “El Gil”; el magistrado ordenó dictar una nueva resolución.
En esa nueva sentencia, el magistrado deberá ordenar reponer el procedimiento a los quejosos para que se anule todo lo actuado después de que emitieron sus declaraciones preparatorias y el ministerio público federal deberá presentar dictámenes psicológicos conforme al Protocolo de Estambul, realizados por especialistas independientes para determinar si efectivamente fueron víctimas de tortura.
Ayer, el Primer Tribunal Colegiado del Decimonoveno Circuito publicó que analizará la posibilidad de aclarar la sentencia de amparo que desconoce la “verdad histórica” sobre los hechos del 26 y 27 de septiembre de 2014, difundida por el gobierno federal.
Este jueves, el Colegiado sesionará para determinar si procede o no emitir una aclaración de sentencia sobre los alcances de la resolución específicamente para la creación de la Comisión de la Verdad.
ahc