Más Información

Suman ocho los muertos por explosión de pipa en Puente de la Concordia; 67 personas continúan hospitalizadas

“Fue muy duro porque yo también tengo una bebé”; el policía bancario Sergio relata rescate de niña y su abuela tras explosión en Iztapalapa

Clara Brugada anuncia apoyos de emergencia; afectados por explosión en Puente de la Concordia recibirán respaldo

Diputado Manuel Espino sufre derrame cerebral, informa Monreal; se encuentra en terapia intensiva, explica
La Secretaría de Seguridad y Participación Ciudadana ( SSPC ) instaló módulos de atención en todo el país para informar a los elementos de la Policía Federal cómo se realizará el proceso de transición a la Guardia Nacional.
Así lo informó Ricardo Mejía Berdeja, subsecretario de Seguridad Pública del gobierno federal , a través de su cuenta de Twitter en la que además difundió un vídeo sobre la instalación del módulo de atención en Yucatán.
“En cada una de los 32 entidades federativas se instalaron módulos de atención para informar sobre el proceso de transición de @PoliciaFedMx a #GuardiaNacional. Agradecemos el respaldo a este cambio histórico en la seguridad pública del país de elementos de la #PF de #Yucatán”, indicó el funcionario.
Los módulos fueron instalados en el marco del conflicto con elementos de la PF que rechazaron su adhesión a la Guardia Nacional debido a que reclaman que no se les respetarán sus derechos laborales adquiridos.
Además, en el Centro de Mando de la PF también fue instalado un módulo de asesoría para ofrecer a los elementos que no quieren pertenecer a la Guardia Nacional, una vacante en el Servicio de Protección Federal (SPF).
De acuerdo con la SSPC, los elementos que opten por unirse a la SPF serían asignados a servicios cercanos a su lugar de residencia y con capacitación constante.
Los elementos inconformes decidieron abandonar la PF pero exigieron una indemnización sin recibir respuesta positiva a esta petición.
Este lunes, se reinstalarán las mesas de negociación entre autoridades y los policías federales que llevan ya cinco días de protestas, para hallar una solución a las demandas.
rmlgv