Más Información

Alcaldía Iztapalapa sufre severas inundaciones tras torrenciales lluvias; reportan varias viviendas afectadas

Exigen justicia para Paloma Nicole, adolescente que murió tras cirugía estética; “tenía muchos planes con mi hija”, lamenta su padre

EU y México se unen en Misión Firewall contra el tráfico de armas; habrá investigación e inspección conjunta: embajador Johnson

Por lluvias, suspenden despegues y aterrizajes en el AICM; pide consultar el estatus con cada aerolínea
La disputa por el puerto de Manzanillo entre los cárteles y la creciente demanda de opioides en Estados Unidos , son algunos de los principales motivos de la generación de violencia en el país, indicó el comisionado Nacional de Seguridad, Renato Sales .
“Vamos a seguir trabajando para que disminuya el delito en el estado. Mucho tiene que ver por la presencia del puerto y el flujo de opioides que provienen del Pacífico, y del puerto hacia los Estados Unidos, eso representa una disputa entre los cárteles ”, sostuvo.
Luego de participar en la campaña Ciberseguridad México 2018, el funcionario dijo que permanecerán en Colima el tiempo que sea necesario para disminuir los homicidios.
“No nos vamos a ir. En materia de seguridad somos daltónicos y nosotros no vemos colores”, enfatizó luego de cuestionarle si por el proceso electoral retirarían el operativo.
En relación al mando único, Sales Heredia comentó que se trata de una iniciativa presentada por el Ejecutivo hace más de dos años y ahora está en manos del Congreso definir qué es lo que conviene, si un mando único o un mando mixto.
Mencionó que es necesario seguir con la coordinación entre los distintos niveles de gobierno para combatir la inseguridad , además de mejorar las condiciones de los policías municipales que en promedio ganan 5 mil pesos al mes.
“No es posible que exigimos si les pagamos a los policías un promedio de 5 mil pesos al mes. Ese el primer piso de la justicia y han sido muy descuidados. Hay que romper esa relación de desconfianza y se debe impulsar una licenciatura en ciencias policiales para mejorar sus condiciones”, agregó.
ahc