Más Información
![Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHQ5QZC375CDXDAWCB4GDIQGTE.jpg?auth=e273ae3101a326a0e9aacae4c873d645545607b3fa6906e4c2b84ff7e83c728b&smart=true&width=263&height=200)
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
![Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NKNX37JXXBC5LLUH3PKPMNMFM4.jpg?auth=6038ca29a84d1f18e3766e9e09b8b3019333376a2c85c206a9497fb2b3b5fa0f&smart=true&width=263&height=200)
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
!["México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/L43RLKCZDZHULI4MUOLSIVCTJY.jpg?auth=36405e2c6babcacfa178c9534f9bfd5bc1434982577f4b8a1e703be1a2ba3d35&smart=true&width=263&height=200)
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CE3KLZRQ25BOFH4IAIEONR2JE4.jpg?auth=0c2d6e61235771288f0ca3f32ee08cf30b64f6c3c9ff68466e5cad8be864c67a&smart=true&width=263&height=200)
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
justiciaysociedad@eluniversal.com.mx
Después de 19 días de que inició la suspensión de clases en diversas escuelas de los estados de Oaxaca y Chiapas, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) pidió a las autoridades y maestros que se encuentran en paro en esas entidades que, en atención al interés superior de niñas, niños y adolescentes, adopten las medidas necesarias para garantizar sus derechos humanos.
La comisión hizo hincapié en los derechos relativos a la educación, ya que se debe evitar que se afecte el proceso enseñanza-aprendizaje y el adecuado desarrollo de los alumnos.
La institución insistió “en la necesidad de que todo planteamiento, demanda o discrepancia, por legítima que ésta sea, necesariamente se deba formular por las vías institucionales y en el marco de la ley, ratificando la obligación que tiene todo servidor público de sujetar sus actos a lo dispuesto por las normas y con estricta observancia y respeto a los derechos humanos. Ni particulares ni autoridades pueden estar por encima de la ley”.
La comisión rechazó todo acto de violencia y provocación, al tiempo que reafirma el valor y la importancia de las protestas pacíficas en una sociedad democrática, “en cuyo ejercicio confluye la actuación de autoridades y de ciudadanos que en todo momento debe ser responsable y dentro del marco de la legalidad, evitando recurrir a la violencia o al uso indebido de la fuerza”.
La CNDH expuso que “ratifica su convicción sobre el valor del diálogo, el entendimiento y la construcción de acuerdos, en el marco de la ley, como vía para la solución de diferendos”, detalló.
Al respecto, aseguró que actualmente investiga e integra los expedientes de queja que con relación a este asunto le han presentado, entre los que se incluyen los de maestros que participan en el paro y en los actos de protesta, “los cuales acusan haber sufrido agresiones y otros abusos por parte de autoridades de la Ciudad de México.
“También aquellos formulados por organizaciones de la sociedad civil, preocupadas por el respeto y vigencia de los derechos de niñas, niños y adolescentes, respecto de las cuales, en su oportunidad, emitirá el pronunciamiento que corresponda”, precisó la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, que preside Luis Raúl González Pérez.
Maestros de la CNTE mantienen un plantón en inmediaciones de la Secretaría de Gobernación, en la Ciudad de México.