Más Información
![Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
Primeros deportados detenidos en redadas de Trump llegan a Tijuana; “nos agarraron trabajando”, cuentan
![Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7PXYDEWX5ZHKXIB6GCFVF2D7LM.jpg?auth=f166d77b91d70c9930d8840350b74c1651a8fd999a65c0dbbfe031c9aed2ae88&smart=true&width=263&height=200)
Trump asegura que aranceles a Canadá y México son por drogas e inmigración; niega que sean presión para negociar el T-MEC
Ciudad de México.- El gobierno de México presentó este miércoles la nueva política migratoria del país, la cual se basa en una estrategia de no contención y respeto a los derechos humanos.
La nueva política fue exhibida por los secretarios de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y el de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
El subsecretario de Gobernación, Alejandro Encinas , advirtió que la nueva política migratoria es de Estado y responde estrictamente a los intereses de México.
“Vamos a hacer nuestra propia política migratoria: ordenada, regulada y segura, en pleno ejercicio de soberanía de nuestro país”, expresó.
El comisionado del Instituto Nacional de Migración, Gerardo Elías García mencionó que la Tarjeta de Visitante Fronterizo que actualmente se otorga a nacionales de Guatemala y Belice para laborar en Quintana Roo, Tabasco y Chiapas, se ampliará a El Salvador y Honduras.
Además de que se integran Oaxaca y Yucatán para que los centroamericanos puedan laborar. Esta ampliación, subrayó, se podrá aplicar apenas se hagan cambios reglamentarios en la legislación.