Más Información

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Con marchas, madres buscadoras celebran el 10 de mayo en varios estados del país; exigen justicia para sus hijos, hijas y familiares

Sheinbaum manda mensaje a las madres mexicanas; la Presidenta destacó a su mamá por inculcarle buenos valores

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
CDMX.- La Procuraduría General de la República ( PGR ) informó que la Unidad de Investigaciones Cibernéticas y Operaciones Tecnológicas (UICOT) de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) cuenta con datos técnicos que permiten establecer diferentes líneas de investigación , sobre el ataque cibernético que afectó al Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios ( SPEI ).
"Se encuentran en proceso de análisis, lo que permitirá reconstruir los hechos ocurridos en días pasados y poder identificar a los responsables de estas conductas que han afectado al sistema financiero mexicano ", destacó.
Mediante un comunicado, la dependencia afirmó que la UICOT , a cargo de Marco Rosales, trabaja en recabar los registros y procedimientos de operación de todos los sistemas involucrados que soportan la operación del sistema SPEI de las instituciones financieras afectadas y proveedores de servicios de enlaces de comunicación del sistema con el Banco de México ( Banxico ).
"Estas acciones tienen la finalidad de identificar la vulnerabilidad, los vectores de ataque y el modus operandi de posibles involucrados en las transferencias electrónicas ilegítimas sobre la plataforma de pagos SPEI ", precisó.
De esta manera, refirió, la Procuraduría General de la República (PGR), a través de la Agencia de Investigación Criminal (AIC), trabaja de manera coordinada con el Banco de México con el objetivo de integrar elementos suficientes que permitan identificar y sancionar a los responsables de este probable hecho ilícito.
ahc