Más Información
Cae “Billy” Álvarez, exdirector de la Cooperativa Cruz Azul por delincuencia organizada en la CDMX; era buscado desde hace 5 años
Caso “Billy” Álvarez: Mil 300 mdp iniciaron pesquisa contra exdirector de Cruz Azul; estos son los delitos que enfrenta
FOTOS Así lucía el Casino Royal Yak y el negocio Air Jump Trampoline Park en Sinaloa antes del incendio; hay un herido
“Billy” Álvarez de dirigir al Cruz Azul y la Cooperativa cementera a ser acusado de lavado de dinero; fue detenido en CDMX
La Procuraduría General de la República (PGR) recolectó muestras biológicas en dos de nueve camionetas de la Marina Armada, que analizó en agosto pasado, en las sede de la dependencia en Nuevo Laredo, como parte de las diligencias por la desaparición de 36 personas en la ciudad tamaulipeca entre enero y mayo de este año.
Los hallazgos serán cotejados con muestras biológicas extraídas a un familiar de una de las personas reportadas como desaparecidas , según se reporta en el oficio número FEIDDF/011859/2018, suscrito por el perito de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada (FEIDDF) de la PGR, Araceli Torres Morquecho.
Del 12 al 18 de agosto pasado, personal de la FEIDDF practicó búsqueda de muestras biológicas con aplicación bluesta a nueve unidades de la Secretaría de Marina, utilizadas para el patrullaje en la localidad fronteriza con Estados Unidos, de los cuales d os dieron resultados positivos.
En los últimos dos meses, el personal de la PGR ha realizado diversas diligencias del caso de las 36 personas desaparecidas en Nuevo Laredo , denunciado por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
mpb