Más Información

Arrestan a maestro en Tapachula, Chiapas, denunciado por alumna durante clausura de cursos; lo acusan de hostigamiento y acoso sexual

Citlalli y Alessandra riñen por estatuas del "Che" y Fidel; van desde "agenda trastornada" hasta "un asesino es un asesino"
El Gobierno de México informó que tras detectar una toma clandestina en el ducto de Tula-Salamanca , personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se presentó en la comunidad de San Primitivo, pero para evitar un enfrentamiento con los pobladores de Tlahuelilpan, los elementos castrenses se replegaron.
“Para evitar un enfrentamiento con la población, los militares se replegaron, momentos después se produjo la explosión, causando la lamentable tragedia”, se informó.
El Gobierno de México dijo que el que el sistema de detección y vigilancia de Pemex tuvo conocimiento de la fuga en una toma clandestina sobre el ducto Tula -Salamanca en Tlahuelilpan, Hidalgo, por lo que se aplicó el protocolo de seguridad.
Al llegar el personal de la Sedena al lugar de los hechos, no había gente.
“Pero al aumentar la presión en el ducto, el brote de combustible creció considerablemente. Por lo que los pobladores del sitio, acudieron en gran número con cubetas, bidones y todo tipo de recipientes para llenarlos del combustible”, se refirió.
Hasta el momento, el saldo preliminar de la explosión en la toma clandestina tiene un saldo de 21 personas fallecidas y 71 lesionados con quemaduras de segundo y tercer grado.